Ecoembes nombra a Josep Puxeu nuevo presidente de su Consejo de Administración

EcoembesGettyImagen

La Junta General de Accionistas de Ecoembes aprobó el nombramiento de Josep Puxeu como nuevo presidente de su Consejo de Administración.

Este es el primer nombramiento de un presidente independiente en los 27 años de historia de la organización, lo que marca un avance significativo en la profesionalización de su gobernanza.

Ecoembes destaca que esta decisión refuerza su compromiso con una mayor diversidad y transparencia en la toma de decisiones.

Además, la elección de Puxeu se complementa con el refuerzo de la figura de Javier Solans, quien se mantiene como vicepresidente del Consejo y presidente de la Comisión de Auditoría.

Solans, también consejero independiente, aportará su vasta experiencia sectorial y de gestión para apoyar a Puxeu en los desafíos futuros de la entidad.

¿Quién es Josep Puxeu?

Puxeu cuenta con una sólida trayectoria en los sectores agroalimentario y de servicios, así como una dilatada experiencia en la dirección de asociaciones sectoriales y una extensa carrera en el sector público nacional y europeo.

Actualmente, forma parte del Comité de Dirección del Comité Económico y Social Europeo (CESE) como representante de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).

Su carrera incluye también cargos relevantes como la dirección general de la Asociación de Fabricantes de Bebidas Refrescantes (Anfabra), la presidencia del Grupo Tragsa y la Secretaría de Estado de Medio Rural y Agua en el Ministerio de Medio Ambiente.

En su nuevo rol, Puxeu se enfrentará al desafío de cumplir con la normativa nacional y europea sobre circularidad, aportando una visión global, colaborativa y responsable.

Su objetivo será fortalecer el liderazgo de Ecoembes en un contexto económico y político tenso, promoviendo la flexibilidad, transparencia y eficiencia en un mercado competitivo.

Puxeu sustituye a Xavier Orriols, quien presidió Ecoembes desde 2020 y dejó importantes logros, entre ellos la creación del Consejo Asesor Externo y la aprobación del Plan Estratégico 2024-2026.

© Reproducción reservada