Global Bioenergies renueva su presidencia tras el fin del mandato de Corinne Granger

La firma francesa, especializada en isobuteno de origen biológico, agradece la labor de su anterior presidenta y reafirma su compromiso con la sostenibilidad

La empresa francesa Global Bioenergies, cotizada en el Euronext Growth de París y centrada en el desarrollo de alternativas sostenibles al petróleo, ha anunciado una renovación en su cúpula directiva. Corinne Granger, quien ejercía como presidenta de la compañía, no continuará en el cargo tras haber finalizado su mandato, según ha comunicado la propia empresa.

El consejo de administración agradece a Corinne Granger su compromiso con Global Bioenergies”, reza el comunicado oficial.

La decisión se ha tomado sin someter su continuidad a votación en la junta de accionistas, un gesto que marca el cierre de una etapa para la firma.

Global Bioenergies, un referente en innovación bioquímica

Global Bioenergies se dedica al desarrollo y producción de isobuteno de origen biológico, un compuesto químico esencial en la fabricación de múltiples productos. A diferencia del isobuteno tradicional, derivado del petróleo, el que produce esta empresa tiene origen natural y se presenta como una alternativa más respetuosa con el medio ambiente.

El isobuteno tiene aplicaciones diversas: desde la industria cosmética y los biocombustibles hasta otros sectores industriales que buscan reducir su huella de carbono.

L’Oréal, su principal accionista

Uno de los principales respaldos estratégicos de Global Bioenergies es el gigante de la cosmética L’Oréal, que ostenta un 13,5% del capital social, lo que la convierte en el mayor accionista individual de la compañía.

Esta alianza refuerza la apuesta de ambas empresas por la sustitución de productos fósiles por alternativas sostenibles, en un contexto de creciente demanda global por soluciones respetuosas con el entorno y menos dependientes del petróleo.

Compromiso con la transición energética

Global Bioenergies busca posicionarse como uno de los referentes europeos en el campo de los productos químicos verdes, una industria estratégica para cumplir con los objetivos climáticos. Su enfoque no solo se centra en la sostenibilidad, sino también en mantener la viabilidad económica e industrial de estos productos a gran escala.

La salida de Granger, aunque simbólica, abre un nuevo capítulo para la empresa en un momento clave para el desarrollo de tecnologías limpias y el fortalecimiento de la autonomía energética europea.

© Reproducción reservada