HSBC nombra a Georges Elhedery nuevo CEO

A partir del 2 de septiembre de este año, Georges Elhedery será el nuevo CEO de HSBC. Este sustituirá al actual consejero delegado, Noel Quinn, que se jubila.

Georges ElhederyGeorges Elhedery

HSBC ha anunciado el nombramiento de Georges Elhedery como su nuevo consejero delegado. El actual director financiero del mencionado banco asumirá el cargo el próximo 2 de septiembre como sustituto del CEO saliente, Noel Quinn, quien, hasta entonces «trabajará estrechamente con Elhedery para apoyar un traspaso de responsabilidades ordenado y sin problemas».

El Grupo HSBC ha comunicado este nombramiento en una nota donde recoge las palabras de su presidente, Mark Tucker, quien ha dicho «encantado de confirmar a Georges como el próximo director ejecutivo», ya que «es un líder y banquero excepcional que se preocupa apasionadamente por el banco, nuestros clientes y nuestra gente». Además, Tucker ha añadido que Elhedery «tiene un historial de liderazgo a través del cambio, impulso del crecimiento, simplificación, contención de costos y un fuerte enfoque en la ejecución» que le vendrán muy bien a HSBC para iniciar esta nueva etapa.

Asimismo, el presidente del mentado banco ha recordado que el futuro nuevo CEO ha trabajado en Asia, Medio Oriente y Europa, y ha recalcado que, desde que este se unió a la Junta como director financiero del grupo a principios de 2023, y durante todo el proceso de selección, «ha demostrado su conocimiento y visión estratégicos, así como sus profundas perspectivas internacionales«.

De hecho, la propia Junta ha concluido que Elhedery era un «candidato sobresaliente» y «esperamos trabajar juntos mientras conduce a HSBC a través de la siguiente fase de desarrollo y crecimiento», ha añadido Tucker.

Georges Elhedery se incorporó a HSBC en 2005 y fue nombrado miembro de la junta directiva y director financiero del mismo en enero de 2023. Anteriormente, el nuevo CEO había trabajado como codirector ejecutivo de Banca y Mercados Globales de Scotiabank, donde también dirigió la división de Servicios de Mercados y Valores. Por otro lado, dirigió la región de Medio Oriente, Norte de áfrica y Turquía de HSBC como su director ejecutivo desde julio de 2016 hasta febrero de 2019.

«Me siento profundamente honrado por la confianza depositada en mí para liderar esta gran institución hacia el futuro. Trabajando junto con nuestro talentoso equipo, espero ofrecer un valor excepcional a nuestros clientes e inversores impulsando un desempeño sólido en una trayectoria de crecimiento sostenible«, ha comentado el propio Elhedery.

HSBC también ha confirmado que Elhedery continuará desempeñando el cargo de director financiero del banco durante el período de transición a director ejecutivo del mismo. Además, ha confirmado que, cuando llegue el momento, desvelará quién le sucede en dicho cargo.

Noel Quinn, por su parte, dejará el puesto de CEO el 2 de septiembre. Hasta entonces, «trabajará estrechamente con Georges para apoyar un traspaso de responsabilidades ordenado y sin problemas», ha confirmado HSBC, que ha explicado, además, que «permanecerá a disposición del grupo y de Georges» para lo que pudiese hacer falta «hasta que finalice su período de preaviso de 12 meses el 30 de abril de 2025».

Tucker le ha expresado a Quinn un «cálido y sincero agradecimiento» por su «liderazgo del grupo durante los últimos cinco años y por su leal compromiso con HSBC durante 37 años«. «En nombre de la Junta, le deseo lo mejor en su jubilación y en todos sus proyectos futuros», ha comentado.

Remuneración de Elhedery como CEO de HSBC

En su comunicado, HSBC ha detallado cuál será la remuneración que Elhedery perciba como nuevo director ejecutivo y consejero delegado del mismo. «Consistirá en un salario base de £1.376.000 anuales, una asignación fija de £1.700.000 anuales y una asignación para pensiones de £137.600 anuales, equivalente a 10% de su salario base». Además, «recibirá beneficios de acuerdo con nuestra política aprobada de remuneración de los consejeros».

Asimismo, Elhedery «puede optar a una retribución variable discrecional que consiste en un incentivo anual por un valor máximo del 215% del salario base y un incentivo a largo plazo por un valor máximo del 320% del salario base», ha explicado el banco. No obstante, también ha afirmado que es el Comité de Remuneración el que determina dicha retribución «en función de los resultados de la empresa y de su rendimiento personal, de acuerdo con los términos de nuestra política aprobada de remuneración de los consejeros».

© Reproducción reservada