Javier García, director general de la Asociación Española de Normalización (UNE), ha sido reelegido por dos años más como vicepresidente de Gestión Técnica de la Organización Internacional de Normalización (ISO), completando así un mandato de cuatro años. Este reconocimiento se ha ratificado durante la Asamblea General de ISO celebrada recientemente en Cartagena de Indias, Colombia, donde García estuvo acompañado por Mónica Sanzo, directora de Cooperación y Relaciones Internacionales de UNE.
En 2021, García se convirtió en el primer español en ocupar este importante cargo, y ahora, con su reelección, continuará desempeñando un papel clave en la definición de normas globales hasta 2026. Según sus palabras: “Me siento profundamente honrado por la confianza depositada nuevamente en mí por los miembros de ISO. Continuar liderando la Vicepresidencia Técnica representa una oportunidad para que España siga a la vanguardia en la creación de estándares globales que impulsen el éxito de nuestras empresas. El que escribe la norma define el mercado”.
El trabajo de Javier García y de UNE ha colocado a España como un referente internacional en normalización. Los expertos españoles lideran más de 150 presidencias y secretarías en organismos internacionales y europeos de normalización, y cada vez más normas españolas sirven de base para la creación de estándares globales.
Trayectoria
Este reconocimiento a nivel internacional refleja la destacada labor de García, quien además es miembro del Consejo de Administración del Comité Europeo de Normalización (CEN) y cuenta con una dilatada trayectoria en el ámbito de la normalización, donde ha ocupado cargos de relevancia en organismos como CENELEC y la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC).
En su actual rol, Javier García trabaja para alinear las nuevas normas técnicas con la Estrategia ISO 2030, que prioriza áreas clave como la transición ecológica, la transformación digital y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este sentido, durante la Asamblea General de ISO, se ha publicado el primer estándar global que contribuye a la consecución de los ODS de Naciones Unidas: el ISO/UNDP PAS 53002, un documento fruto de la colaboración entre ISO y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
España, a través de UNE, ha desempeñado un papel fundamental en la traducción de este estándar al español, facilitando su aplicación en más de 600 millones de hispanohablantes. Además, ISO está trabajando en una futura norma, la ISO/UNDP 53001, que establecerá requisitos para un sistema de gestión orientado a los ODS.
Este logro reafirma la influencia global de UNE y el liderazgo de España en el desarrollo de estándares que impulsan la sostenibilidad y la innovación a nivel mundial.
© Reproducción reservada