Jordi Pons: de denunciar el “expolio fiscal” a Cataluña a consejero del Banco de España

El economista que denunció el expolio fiscal se sentará en una de las sillas del consejo del Gobierno del Banco de España

Banco de EspañaGetty Images

¿Quién es Jordi Pons? Profesor titulado en la Universidad de Barcelona y coautor del ensayo L’espoli fiscal. El libro lo escribió junto a Ramón Tremosa, exconsejero de Empresa en el Govern de Pere Aragonès. Tremosa también ha sido eurodiputado por Convergència y diputado en el Parlament. 

Según El Periódico, este nombramiento está pactado entre Pedro Sánchez y Pere Aragonés desde julio. Es una de las cosas que ha tenido que ceder el PSOE para que Illa pudiese ser investido como presidente de la Generalitat. 

Pons va a ocupar uno de los puestos en el Banco de España, más concretamente conocido como ‘cuota catalana’. Esta cuota se refiere al porcentaje de recursos o aportaciones que Cataluña, como comunidad autónoma, ayuda a la economía española, y en particular al sistema financiero y fiscal del país. 

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez

El Banco de España está compuesto por un gobernador, subgobernador, y seis consejeros. De esos seis, cinco se supone que están elegidos entre el gobierno y el partido de la oposición. El último, lo solían decidir las fuerzas políticas catalanas. El economista catalán aboga por una revisión exhaustiva del sistema de financiación autonómica para corregir lo que percibe como ‘abusos’ del Estado. Su nombramiento se suma al de José Luis Escrivá, quien pasará directamente del Consejo de ministros al cargo de gobernador. 

Un nombramiento más en medio de la polémica 

La designación de Jordi Pons como consejero llega en un momento muy complicadoJusto cuando el Gobierno está trabajando en el polémico cupo catalán, algo que ha sacudido a las comunidades autónomas, incluso a algunas gobernadas por el PSOE. Además, si el nuevo consejero forma parte de los acuerdos entre el Gobierno y ERC, esto solo aumenta la controversia.  

Por otro lado, está el revuelo causado por el famoso libro junto a Ramón Tremosa en el que hablan sobre las diferentes economías de Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares, y ponen el foco en el histórico desequilibrio fiscal que sufren. Lo que puede llevar a pensar que intentará mejorar o cambiar ese desequilibrio del que hablaba en el libro. 

© Reproducción reservada