Josep María Recasens ha sido elegido como el nuevo presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) por la Asamblea General, sucediendo a Wayne Griffiths. Este nombramiento llega en un momento crucial para la industria automovilística, marcada por la electrificación y digitalización.
Recasens, quien también es el presidente y director general de Renault Group Iberia, toma el relevo con una clara visión sobre la necesidad de impulsar la electromovilidad en España. Ha subrayado que el país tiene el potencial para convertirse en una potencia tecnológica europea, gracias a la evolución del ecosistema tecnológico y la desaparición de las desventajas competitivas históricas en cuanto a costes laborales y energéticos.
En su discurso, Recasens ha enfatizado la importancia de convertir a España de un simple fabricante a una potencia tecnológica, incentivando la demanda de vehículos eléctricos y mejorando las ayudas para su compra, así como aumentando la infraestructura de puntos de recarga. Aunque el plan Moves III ha sido extendido, persisten problemas de burocracia y demoras en el cobro de las ayudas.
El presidente saliente, Wayne Griffiths, quien dimitió por la «inacción» del Gobierno en temas de electromovilidad, ha mostrado su apoyo a Recasens y se ha comprometido a seguir defendiendo los intereses de la industria desde su posición en Seat S.A. y el Grupo Volkswagen.
Recasens, ingeniero de formación con un Máster en Ingeniería de Automoción y un MBA, comenzó su carrera en Seat S.A. en 2002 y se unió a Renault Group en 2021. Desde su incorporación, ha desempeñado roles clave en la estrategia y el desarrollo de negocio, contribuyendo al Plan Estratégico Renaulution. En enero de 2023, asumió el cargo de presidente y director general de Renault Group Iberia y también se convirtió en director de Operaciones de Ampere, la filial de vehículos eléctricos y software del grupo.
© Reproducción reservada