LLYC ficha al expresidente del Senado Ander Gil como director de Asuntos Públicos

Ander GilRTVE

Nuevo movimiento en el tablero de los asuntos públicos. La consultora LLYC acaba de fichar a Ander Gil como su nuevo director de Asuntos Públicos. Sí, el mismo Ander Gil que fue presidente del Senado entre 2021 y 2023 y portavoz del PSOE en la Cámara Alta durante cuatro años antes de eso.

¿Quién es Ander Gil?

Gil, que ha sido senador desde 2011, se despide este sábado de la política institucional con su último acto oficial: el Congreso Provincial del PSOE en Burgos, donde se confirmará a Esther Peña como líder del partido en la provincia. Y, según fuentes cercanas, su fichaje por LLYC ya tiene el visto bueno tanto de Moncloa como del PSOE.

Al no haber sido un alto cargo de la Administración General del Estado, Gil no necesita pasar por la Oficina de Conflictos de Intereses para cambiar de acera e irse al sector privado. Eso solo aplica a ministros, secretarios de Estado, subsecretarios o altos rangos similares.

Su llegada a LLYC forma parte de la estrategia de la firma para reforzar su área de asuntos públicos, especialmente tras la salida de Joan Navarro. De hecho, en los últimos meses han ido sumando perfiles potentes como el diplomático Pablo García-Berdoy. La exconsellera catalana Ángels Chacón y el economista Iñaki Ortega.

Y esto no termina aquí. Desde dentro aseguran que LLYC seguirá fichando talento en las próximas semanas para ampliar capacidades y consolidarse como un referente en el sector. La cosa va en serio.

Mientras tanto en Acento

En paralelo, otro nombre conocido del sector también se está moviendo. Carlos Ruiz Mateos, que acaba de salir de LLYC tras casi 20 años. Está en conversaciones para incorporarse a Acento, la consultora fundada por el exministro socialista Pepe Blanco. Todavía no se ha cerrado del todo ni se sabe qué papel jugará exactamente, pero el fichaje está en marcha.

Ruiz Mateos es un veterano de los asuntos públicos y ha trabajado sobre todo en sectores muy regulados como la alimentación, la sostenibilidad o el consumo. Además, es profe en varias universidades, dando clase de lobbying y análisis electoral en sitios como la Carlos III o la Camilo José Cela.

Vamos, que el tablero se está moviendo fuerte en el mundo de la consultoría política. Y esto solo acaba de empezar.

© Reproducción reservada