Luis Pedro Marco de la Peña, actual viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Gobierno Vasco, asumirá la presidencia del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), según informan fuentes gubernamentales. Su nombramiento será aprobado por el Consejo de Ministros este martes, tras ser propuesto por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Marco de la Peña reemplazará a Ángel Contreras, destituido el pasado viernes después de menos de un año en el cargo, en el marco de una reestructuración en Adif.
Marco de la Peña, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Cantabria, tiene una sólida trayectoria en el sector ferroviario y de infraestructuras, con más de 25 años de experiencia en diversas compañías como Ferrovial, Construcciones Amenabar y Euskal Trenbide Sarea (ETS). Desde 2020, ocupaba el cargo de viceconsejero en el Ejecutivo vasco, pero dejará su puesto para incorporarse al Gobierno central.
Los retos de Adif
El nuevo presidente de Adif afronta varios retos clave, entre ellos la gestión de una red ferroviaria con un número récord de usuarios y la segunda fase de la liberalización del transporte de viajeros, proceso que ya permitió la entrada de competidores como Ouigo e Iryo en 2020, compitiendo con Renfe. Adif es uno de los grandes motores de inversión pública en España, y la elección de Marco de la Peña responde a su perfil técnico y su amplia experiencia en el sector.
© Reproducción reservada