Ballenoil ha sido oficialmente integrada en Cepsa, marcando un hito en la reestructuración de la petrolera low cost. Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, ha llevado a cabo una significativa reorganización en la dirección de Ballenoil, designando a cuatro nuevos miembros del consejo de administración, incluyendo un nuevo CEO. David José Querejeta y Juan Sanz, quienes fueron cofundadores y anteriormente CEO de Ballenoil, asumirán ahora el rol de consejeros ejecutivos. La presidencia del consejo recaerá en Manuel Saez, ex Head of Strategy, M&A and Transformation – Mobility & Retail en Cepsa.
Además de Saez, tres directivos de Cepsa también tendrán un rol importante en Ballenoil, mientras mantienen sus posiciones en la matriz. Pierre-Yves Sachet, vicepresidente ejecutivo en Mobility & New Commerce de Cepsa, se convertirá en el presidente de Ballenoil. Jesús Herrero, encargado de Pricing, Análisis y Planificación en Cepsa, y Marta López, responsable de Legal Mobility y New Commerce, también serán nombrados consejeros en la marca adquirida.
La expansión de Ballenoil
Estos nuevos líderes tendrán la responsabilidad de llevar a cabo los planes de expansión para Ballenoil. Cepsa planea ampliar su presencia en el sector de estaciones de servicio low cost a través de las 263 ubicaciones actuales de Ballenoil, manteniendo la marca intacta. Las 1.514 estaciones de servicio de Cepsa se concentrarán en el segmento premium. Van a ofrecer servicios adicionales como restauración, supermercados, recogida de paquetes y parafarmacia, además de continuar con su programa de lealtad.
Para llevar a cabo esta estrategia, Cedipsa, la filial de estaciones de servicio de Cepsa planea implementar un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a un máximo de 189 empleados en 42 estaciones de servicio, lo que representa aproximadamente el 2,8% de las 1.500 estaciones de la marca Cepsa en España, según informa El Español.
Cepsa también tiene planes ambiciosos para Ballenoil, proyectando que su red de estaciones de servicio alcance los 500 puntos de venta para 2027. Además, la compañía se ha propuesto convertir a Ballenoil en un referente en sostenibilidad dentro de su sector. Buscando incrementar progresivamente la oferta de puntos de recarga eléctrica y añadiendo la venta de biocombustibles.
© Reproducción reservada