El consejo de administración de Cesce ha dado luz verde este martes al nombramiento de Pablo de Ramón-Laca Clausen como nuevo presidente ejecutivo de la compañía, reemplazando a Fernando Salazar Palma en el cargo.
La aseguradora de crédito ha detallado en un comunicado que de Ramón-Laca, licenciado en Filosofía, Política y Economía por la Universidad de Oxford, y técnico comercial y economista del Estado, llega a la compañía después de haber trabajado en el Fondo Monetario Internacional (FMI), donde ejercía como director ejecutivo alterno.
La trayectoria de Pablo de Ramón-Laca Clausen
El nuevo presidente de Cesce tiene una trayectoria interesante. Empezó su carrera en el Banco de Inglaterra, trabajando en la unidad de gestión de crisis financieras. Luego desempeñó varias responsabilidades en la Secretaría General del Tesoro, donde fue director general del Tesoro y Política Financiera entre 2020 y 2022.
Precisamente en 2022, el Ministerio de Economía lo propuso como director ejecutivo alterno en el FMI. Además, ha formado parte del Comité Técnico de Estabilidad Financiera de la Autoridad Macroprudencial (AMCESFI) y de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias. Todo esto le otorga una sólida experiencia en la gestión financiera y el ámbito macroeconómico.
Desde Cesce han destacado que el «amplio currículum y la extensa experiencia profesional» de de Ramón-Laca lo convierten en la persona idónea para liderar la entidad aseguradora en esta nueva etapa.
Por su parte, el propio Pablo de Ramón-Laca ha declarado que es «un honor» ponerse al frente de una compañía que considera «estratégica para España». Subrayó que Cesce lleva más de 50 años apoyando la internacionalización de las empresas españolas y elogió el talento y el potencial del equipo que compone la compañía.
En cuanto a Fernando Salazar, deja su puesto tras haber estado al mando desde junio de 2018. Durante su mandato, destacan hitos como la puesta en marcha del plan estratégico 2021-2024, que ha fortalecido el negocio a través del crecimiento, la eficiencia y la orientación al cliente.
© Reproducción reservada