Renfe recupera a Marta Serrano para liderar Área Técnica, Seguridad y Experiencia de Viajeros

Marta SerranoMarta Serrano

Renfe ha anunciado una nueva ronda de nombramientos en su estructura operativa, en el marco de la reorganización impulsada por su presidente, Álvaro Fernández Heredia. Entre los cambios más destacados figura el regreso de Marta Serrano, quien asumirá la Dirección del Área Técnica, Seguridad y Experiencia de Viajeros en Renfe Viajeros.

Serrano, que ocupó el cargo de secretaria general de Transporte Terrestre en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible desde noviembre de 2023 hasta hace pocas semanas, regresa así al sector público ferroviario para afrontar un reto clave: la coordinación técnica y estratégica para la puesta en servicio de los nuevos trenes de Cercanías que llegarán en los próximos meses. Esta incorporación refuerza la apuesta de Renfe por integrar talento con experiencia en administración pública y gestión ferroviaria.

En su nuevo puesto, Serrano tendrá a su cargo la programación de servicios, el mantenimiento, el análisis de incidencias y el seguimiento de indicadores de calidad y seguridad. Además, dirigirá las áreas transversales relacionadas con la experiencia del viajero, comunicación y tecnología.

Otros nombramientos y refuerzos en Galicia y alta velocidad

En el área de mantenimiento, Isabel Pacetti Lázaro ha sido nombrada gerente de Mantenimiento en la Dirección Técnica y de Operaciones, responsable de garantizar la disponibilidad y fiabilidad del material rodante en servicios de larga distancia y alta velocidad, un segmento que afronta nuevos desafíos con la apertura a la competencia.

Por otro lado, Renfe ha reforzado su estructura en Galicia con dos nombramientos clave: Javier Pérez López como gerente del Área de Servicio Público, supervisando tanto los servicios de Media Distancia como Cercanías, y Ángel Moisés Durán Iriarte como gerente de Prestación de Servicios. Ambos cargos dependerán directamente del área de negocio de Cercanías y Otros Servicios Públicos.

Estos movimientos forman parte del plan de Heredia para fortalecer la operativa de Renfe, optimizar la gestión del servicio y mejorar la experiencia de los usuarios en distintos territorios y modalidades ferroviarias.

© Reproducción reservada