Richard Burke se ha unido a BBVA Corporate & Investment Banking en EE. UU. como el nuevo responsable del negocio de titulización. Bajo su mando, se formará un equipo especializado con base en Nueva York y Madrid, y ofrecerán servicios a clientes de todo el mundo.
La titulización es una herramienta clave para las empresas que buscan optimizar sus balances. Según BBVA, también permite a los inversores institucionales diversificar sus carteras con activos de calidad. Así que, en resumen, se trata de una jugada beneficiosa para todos.
Antes de incorporarse a BBVA, Burke era co-responsable de la unidad de titulización para las Américas en Mizuho CIB. Allí, se encargó de todo lo relacionado con la originación, ejecución y gestión de transacciones en productos como ABS y lease finance. Además, tuvo un rol importante en HSBC Américas, donde lideró la unidad de ‘asset backed finance’.
En sus primeros pasos, BBVA se enfocará en ofrecer líneas de financiación de portafolios a clientes corporativos, y poco a poco se irán incorporando capacidades para la estructuración y colocación de ABS. Todo esto estará en estrecha colaboración con unidades clave de BBVA CIB, como Investment Banking & Finance, Global Transaction Banking y Global Markets.
Regina Gil Hernández, quien dirige BBVA CIB en EE. UU., comentó que este tipo de producto es muy solicitado por los clientes porque les ayuda a financiar sus operaciones de forma más eficiente. “No solo fortalecerá nuestras relaciones actuales, sino que también nos posicionará como socios estratégicos a largo plazo para nuestros clientes en EE. UU.”, aseguró.
Además, Gil destacó que hay una creciente demanda por parte de los Financial Sponsors debido al auge de Capex para centros de datos relacionados con la inteligencia artificial y el financiamiento de proyectos renovables. El plan es ofrecer capacidades de financiación y estructuración desde el inicio, y en una fase posterior, incluir la colocación.
Con este nuevo hub, BBVA reafirma su compromiso de ofrecer soluciones a clientes globales y adaptarse a un entorno financiero que no para de evolucionar. Javier Rodríguez Soler, el responsable global de Sostenibilidad y CIB de BBVA, subrayó que esta movida es estratégica para mejorar sus capacidades globales, permitiendo a la entidad ayudar a sus clientes corporativos e institucionales con soluciones que optimizan su eficiencia financiera. “Al combinar nuestra experiencia en financiación estructurada con una visión hacia el futuro, no solo reforzamos nuestra posición en el mercado estadounidense, sino que también nos preparamos para enfrentar tendencias clave como la sostenibilidad y la creación de valor a largo plazo para nuestros clientes”, concluyó Rodríguez Soler.
© Reproducción reservada