Ursula von der Leyen, la candidata conservadora, tiene el apoyo de 361 eurodiputados gracias a una alianza entre populares, socialistas y liberales. Sin embargo, el voto secreto podría complicar su reelección si algunos eurodiputados no siguen la disciplina de voto de sus grupos. En ese caso, von der Leyen podría necesitar el respaldo de otros grupos como la Izquierda o los Verdes, apoyo que solo obtendría a cambio de compromisos y concesiones.
Esta semana, Von der Leyen enfrentará una votación crucial para asegurar un segundo mandato de cinco años como presidenta de la Comisión Europea. El jueves, presentará sus prioridades en un discurso ante el Parlamento Europeo antes de la votación.
Irene Montero, eurodiputada de la Izquierda, abogó por una «Europa de paz», el fin del «genocidio palestino», y una Europa «feminista, verde, antirracista y antifascista». También destacó la importancia de proteger los derechos sociales, apoyar la lucha obrera y avanzar en el feminismo. Su candidatura obtuvo 61 votos.

Parlamento Europeo
Ese mismo día, la Eurocámara también elegirá a sus catorce vicepresidentes. La política busca evitar que la extrema derecha gane representación en la Eurocámara. Los desafíos futuros incluyen crear nuevas leyes, representar a la UE en el extranjero y mantener una presencia en Kiev.
Roberta Metsola, reelecta como presidenta de la Eurocámara con 562 votos, destacó la importancia de un Parlamento fuerte en una Europa fuerte. Metsola pidió que el Parlamento tenga capacidad de iniciativa legislativa para corregir el desequilibrio institucional actual.
El lunes, se cerró el plazo para presentar candidaturas, y la única competidora de Metsola era Irene Montero. La reelección de Metsola era esperada por contar con suficientes apoyos y ser la opción conservadora con más consenso. Metsola fue nombrada presidenta en enero de 2022 tras el fallecimiento de David Sassoli, y es la tercera mujer en presidir el Parlamento Europeo.
En su discurso en Estrasburgo, Metsola pidió la confianza y el voto de los eurodiputados, destacando que en Europa incluso los caminos improbables son posibles. La décima legislatura del Parlamento Europeo comienza con esta sesión en Estrasburgo, definiendo la dirección de la cúpula comunitaria para los próximos cinco años. La primera votación tras las elecciones del pasado 9 de junio reafirmó a Metsola en la presidencia del Parlamento Europeo sin grandes sorpresas.
© Reproducción reservada