Rodrigo Buenaventura, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, ha sido reelegido para un nuevo mandato en el comité ejecutivo de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA). Esta renovación, que comenzará en octubre de este año, se extenderá hasta marzo de 2027, consolidando su papel clave en la supervisión de los mercados financieros europeos.
El comité ejecutivo de ESMA, compuesto por presidentes de autoridades nacionales de valores de los 27 países miembros de la Unión Europea, desempeña un papel fundamental en la dirección estratégica y la gestión presupuestaria de la autoridad. Además de Buenaventura, otros miembros destacados incluyen a Verena Ross, presidenta de ESMA; Vojtech Belling de la República Checa; Vasiliki Lazarakou de Grecia; Thorsten Pötzsch de Alemania; Armi Taipale de Finlandia; y Eduard Müller de Austria. Natasha Cazenave de ESMA y un representante de la Comisión Europea también forman parte del órgano, aunque sin derecho a voto.
Un nombramiento destacado
La reelección de Buenaventura coincide con la continuidad en sus cargos de Thorsten Pötzsch y Armi Taipale, destacando así la estabilidad y experiencia en el liderazgo del comité ejecutivo de ESMA.
El mandato de Buenaventura al frente de la CNMV de España finaliza en diciembre próximo, tras una modificación legislativa en 2022 que amplió su duración a seis años, alineándolo con otros organismos de supervisión como el Banco de España y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Esta reforma, solicitada por la propia CNMV, buscaba fortalecer la independencia y estabilidad de la entidad reguladora española.
Con la implementación de la reforma de la ley del mercado de valores, los nombramientos en el consejo de la CNMV ahora tienen una duración fija de seis años, sin posibilidad de renovación. Los actuales consejeros podrán optar por la renovación solo si están en su primer periodo de mandato, con un límite máximo de seis años en total.
La reelección de Rodrigo Buenaventura en el comité ejecutivo de ESMA subraya su reconocimiento y liderazgo en el ámbito regulador europeo, así como su contribución continua a la armonización y eficacia de los mercados financieros en toda la Unión Europea.
© Reproducción reservada