Santalucía designa a Eustaquio Arrimadas nuevo director de Vida Ahorro del Negocio Presencial

SantaluciaEustaquio Arrimadas / Santalucia

Santalucía ha reforzado su equipo directivo con el nombramiento de Eustaquio Arrimadas como nuevo director de Vida Ahorro del Negocio Presencial, una de las áreas clave contempladas en el plan estratégico 2025-2028 de la aseguradora.

Arrimadas, licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid y Cunef, acumula cerca de 25 años de trayectoria en el sector financiero y en la gestión de activos.

Su vinculación con el grupo comenzó en 2017, cuando se incorporó a Santalucía Asset Management, donde ha ejercido como director comercial y responsable de desarrollo de negocio.

Antes de su etapa en la aseguradora, desarrolló su carrera en entidades internacionales de primer nivel como JP Morgan, Banco Santander y Aviva, especializándose en banca privada, atención a clientes institucionales y en la comercialización de fondos de inversión tanto en redes minoristas como en canales institucionales.

Los planes de Santalucía

El nuevo cargo que asume se enmarca en el objetivo de la compañía de consolidar una unidad centralizada que lidere la estrategia de ahorro en el negocio presencial y coordine las distintas redes comerciales.

En esta labor, Arrimadas trabajará junto al equipo de dirección general de negocio encabezado por Dominique Uzel y Fernando Calvín.

Entre sus responsabilidades principales estarán garantizar una visión multicanal, impulsar la segmentación de red y cliente, así como diversificar el porfolio de productos.

Desde su nuevo puesto, también liderará la comercialización de las soluciones de vida y ahorro a través de los canales presenciales de la aseguradora.

Además, el directivo tendrá un papel activo en la creación y desarrollo de nuevos productos, con el propósito de asegurar el crecimiento y la competitividad del negocio en los próximos años.

Con este nombramiento, Santalucía busca reforzar su capacidad de innovación y fortalecer su estrategia en el ámbito del ahorro y la previsión, dos áreas que considera esenciales para acompañar a los clientes en la planificación de su futuro financiero dentro de un contexto cada vez más exigente.

© Reproducción reservada