El Banco Santander ha movido ficha y ha nombrado a Manuel Preto como su nuevo responsable de contabilidad, dejando atrás la designación inicial de Alexsandro Broedel Lopes, que quedó en el aire tras ser acusado de fraude por su antiguo empleador, Itaú Unibanco.
El cambio se hará oficial el 31 de julio, justo después de que el banco presente los resultados del segundo trimestre. Eso sí, aún está pendiente de recibir las aprobaciones regulatorias y de gobernanza interna.
¿Quién es Manuel Preto? El nuevo responsable de contabilidad del Santander
Manuel Preto no es nuevo en la casa: es el director financiero y de estrategia de Santander Portugal desde 2019, y lleva en el grupo desde 1996, donde ha ocupado diferentes puestos clave. Un perfil de la casa, sólido, sin ruido.
La cosa se complicó cuando salió a la luz el historial de Broedel, quien había sido fichado como vicepresidente sénior en diciembre. Poco después, Itaú Unibanco, donde Broedel fue director financiero le acusó de ocultar que tenía una empresa con un socio y que realizaba trabajos externos como asesor. Algo que iba en contra de las políticas del banco.
Broedel lo niega todo y asegura que va a defenderse en los tribunales, pero el escándalo ya había estallado. Santander. Que en un principio lo había elegido para el cargo contable, decidió revisar su nombramiento en cuanto estalló el caso judicial en Brasil.
Una compensación de hasta 6,64 millones de reales
La demanda de Itaú pedía una compensación de hasta 6,64 millones de reales (unos 1,08 millones de euros). Además, el banco brasileño aseguró que Broedel se benefició personalmente de pagos realizados a Care Consultores, una firma con la que él tenía una relación personal, y en la que también estaba implicado el asesor legal Eliseu Martins.
Según Reuters, Broedel habría participado incluso en la redacción de uno de los informes legales encargados por el banco. Lo que agravó aún más la situación. Aunque Itaú ya ha cerrado un acuerdo con Martins, quien devolvió parte del dinero recibido (unos 1,5 millones de reales) y pagará 2,5 millones adicionales para zanjar el asunto. El proceso contra Broedel sigue en marcha.
Con este giro, Santander opta por un perfil de confianza interna, apostando por la estabilidad y la experiencia dentro del grupo. Alejándose así de cualquier ruido externo.
© Reproducción reservada