Banco Santander sigue moviendo fichas en su estrategia global, y esta vez los cambios vienen desde lo más alto. Ana Botín anunció en sus redes sociales que Christiana Riley, actual responsable de Norteamérica, sube un peldaño más y se convierte en la nueva consejera delegada de la filial estadounidense, sustituyendo a Tim Wennes.
Según Botín, Wennes ha hecho un gran trabajo transformando Santander US y dejando el terreno listo para el crecimiento, pero ha decidido que es el momento de explorar otras oportunidades. Ahora, Riley toma el mando en un mercado clave para la entidad.
Más cambios en la estructura global de Santander
Pero esto no es todo. En Sudamérica, Carlos Rey seguirá colaborando con el banco hasta el 31 de julio, ayudando en la transición organizativa junto a Héctor Grisi, CEO global del Santander. En paralelo, Andrés Trautmann, quien hasta ahora lideraba la banca de inversión en la región. Se convierte en el nuevo consejero delegado de la filial en Chile.
En Europa, Pedro Castro, que era responsable global y CEO en Portugal, mantendrá su puesto en el país luso, pero con la eliminación de las direcciones globales, su función se centrará exclusivamente en el mercado portugués.
Una estructura más global y menos regional
Estos movimientos forman parte del giro estratégico del Santander, que apuesta por una organización más global y menos segmentada por regiones. Ahora, en lugar de reportar a responsables regionales, los líderes de cada país informarán directamente a Héctor Grisi.
En resumen, la entidad está redefiniendo su estructura para ser más ágil y eficiente en un mundo cada vez más interconectado. Con Riley al frente en EE. UU. y otros cambios clave en América y Europa, Santander sigue ajustando sus piezas para competir con más fuerza en el tablero global.
© Reproducción reservada