José Luis Escrivá ya está dejando su huella en el Banco de España con los primeros cambios de equipo. Hoy, el Consejo de ministros ha dado luz verde al nombramiento de Soledad Núñez como subgobernadora, quien sustituye a Margarita Delgado, cuyo mandato de seis años finaliza hoy mismo.
Este es solo el inicio de una nueva etapa de reorganización y fichajes bajo el mando de Escrivá, aunque sin el apoyo del Partido Popular. Junto a Núñez, también se suman al equipo Lucía Rodríguez Muñoz y Jordi Pons Novell como consejeros, completando así las vacantes del Banco.
¿Quién es Soledad Núñez?
La trayectoria de Núñez fue clave para su elección. Con experiencia tanto en el sector público como en el privado, conoce de primera mano cómo funciona el Banco de España, donde empezó en los años 80 como economista. Más tarde, trabajó en Lehman Brothers en Londres y después volvió al Banco, esta vez como economista jefe.
Pasó por el Banco de Inglaterra y más adelante se unió al gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, donde llegó a ser directora general del Tesoro entre 2005 y 2011. Su perfil técnico y su conocimiento del sector han sido determinantes en esta nueva etapa del Banco de España.
Entre 2012 y 2015, Soledad Núñez trabajó como asesora en la CNMV y fue vicepresidenta del Comité de Servicios Financieros de la Unión Europea. También fue consejera independiente en el Banco de Madrid y presidió su Comité de Riesgos.
Empezó en el Banco de España en 1987, ha pasado por varias áreas clave, como Operaciones, Mercados y Estadística. Además, ha sido miembro del Consejo de Gobierno y de la Comisión Ejecutiva en distintos periodos, y en 2018 regresó como asesora sénior en la Dirección General de Estabilidad Financiera.
Su nombre ya había sonado antes para puestos importantes. En 2012, el PSOE la propuso para subgobernadora del Banco de España, pero el PP eligió a Fernando Restoy.
Ahora, con Escrivá como gobernador, se ha aprobado la creación de una nueva Dirección General para relaciones europeas y comunicación, liderada por Paloma Marín e Inés Calderón.
© Reproducción reservada