Talgo ha sufrido una importante reconfiguración en su consejo de administración justo antes de que se decida su futuro en el proceso de venta que mantiene en marcha desde el año pasado. Tres de sus consejeros dominicales, Francisco Javier Bañón Treviño, Javier Fernando Olascoaga Palacio y Pedro Manuel del Corro García-Lomas, han presentado su dimisión irrevocable. Con esta marcha, el consejo se reduce a siete miembros.
La renuncia de los consejeros se produce en medio de las negociaciones por la venta del 30% de Talgo, una operación liderada por el fondo Trilantic, que controla cerca del 30% del capital de la empresa a través de su sociedad instrumental Pegaso. Las dimisiones se deben a posibles conflictos de interés en el consejo, especialmente en relación con las ofertas para la compra del 30%, como la presentada por el grupo Sidenor.
Talgo ve caer sus acciones cerca del 1%
Talgo emitió un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que se explicaba que la salida de los consejeros se debió a la desinversión prevista de Pegaso en la compañía. En el contexto de estas renuncias, las acciones de Talgo han caído cerca del 1% al inicio de la sesión de este martes.
El futuro inmediato de Talgo depende de la llegada de pujas concretas para la compra del 40% de la empresa, un proceso que debe cerrarse el próximo 14 de febrero. Entre los interesados se encuentran el fondo polaco PFR, que ha manifestado su intención de adquirir el 40% de Talgo, la india Jupiter Wagons, y el consorcio vasco liderado por José Antonio Jainaga (Sidenor), que ha presentado una oferta por el 29,7% del capital. El Gobierno español guarda silencio respecto a las últimas ofertas, aunque fuentes cercanas aseguran que el Ejecutivo prioriza la oferta del consorcio vasco.
El grupo vasco liderado por Jainaga ha ofrecido 4,15 euros por acción por el 29,7% del capital de Talgo, lo que representa una inversión de 153 millones de euros, con un posible pago adicional de 0,65 euros si el plan de negocio de Talgo se cumple. Se espera que el fondo polaco PFR haga una oferta superior a esta cantidad, incluso superando los 4,80 euros por acción. La cotización de las acciones de Talgo alcanzó los 4,17 euros a pesar de las leves caídas registradas este martes.
© Reproducción reservada