Teknia, la multinacional dedicada a la fabricación de componentes metálicos y plásticos para la movilidad, nombró a su fundador y presidente de honor, Javier Quesada Suescun, como presidente interino del consejo de administración.
Este cambio se produce en un momento clave para la compañía, en medio de una etapa de transformación en el sector automotriz.
El relevo en la presidencia responde a la jubilación de José María Lazpita, quien estuvo vinculado a Teknia durante más de 30 años.
Quesada Suescun fundó Teknia en 1992 tras adquirir un pequeño taller en Zaldibar (País Vasco).
Lideró la empresa durante 30 años, impulsando su crecimiento hasta convertirla en una multinacional de referencia en la automoción.
Gracias a su visión internacional, Teknia cuenta hoy con 23 plantas en 13 países y más de 3.500 empleados, consolidándose como un socio clave en la fabricación de componentes metálicos y plásticos.
El presidente saliente de Teknia
Desde su llegada en 1992 como responsable financiero, José María Lazpita jugó un papel determinante en la evolución del grupo, impulsando su crecimiento, consolidación y profesionalización.
“Fue una figura clave en la historia de Teknia”, señaló la empresa en su comunicado, destacando su legado dentro de la organización.
Lazpita, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, desarrollo toda su trayectoria en el sector de la automoción.
Antes de unirse a Teknia, trabajó en diversas empresas del País Vasco, aportando su experiencia en dirección financiera y gestión estratégica.
Su liderazgo fue fundamental para la expansión del grupo y el fortalecimiento de su estructura de gobierno.
Con esta transición, Teknia mantiene su compromiso con la innovación y el crecimiento en un contexto de cambios para la industria.
La compañía afronta este nuevo ciclo con el desafío de adaptarse a las tendencias del mercado y reforzar su posición en el sector de la movilidad.
© Reproducción reservada