Agustín Escobar, expresidente de Siemens España, muere con su familia en un accidente de helicóptero en Nueva York

Agustín Escobar junto a su familiaAgustín Escobar junto a su familia

La tarde del jueves se vio empañada por una tragedia que ha sacudido al mundo empresarial español. Agustín Escobar, expresidente y consejero delegado de Siemens España, junto a su esposa, Mercè Camprubí Montal, y sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años, murieron en un accidente de helicóptero mientras realizaban un vuelo turístico en Nueva York. También perdió la vida el piloto de la aeronave.

El helicóptero, un Bell 206L-4 LongRanger IV, operado por la empresa New York Helicopter Tours, cayó al río Hudson a las 15:00 horas después de que una de sus hélices se desprendiera en pleno vuelo, según testigos presenciales. El aparato se estrelló cerca del barrio de Tribeca, y las autoridades locales confirmaron que cuatro de las víctimas fallecieron en el impacto, mientras que las otras dos lo hicieron en el hospital.

Imágenes compartidas por la empresa operadora muestran a la familia Escobar sonriendo momentos antes del vuelo, con todos ellos posando frente al helicóptero. Se trataba de un vuelo panorámico de 15 minutos para ver la Estatua de la Libertad y los rascacielos de Manhattan. Uno de los niños celebraba su cumpleaños ese día.

Agustín Escobar, que contaba con una destacada carrera internacional en el sector de la movilidad y tecnología, había sido nombrado director de Siemens España en 2022 y CEO global de Rail Infrastructure en Siemens Mobility desde octubre. Fue reconocido por su liderazgo en proyectos en países como Estados Unidos, Alemania y América Latina, dejando un importante legado en la compañía.

Su esposa, Mercè Camprubí Montal, también directiva en Siemens, era nieta y bisnieta de los expresidentes del FC Barcelona Agustí Montal y hermana del excandidato Joan Camprubí.

Investigación en curso

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ha iniciado una investigación sobre el accidente. El helicóptero siniestrado había sido arrendado por New York Helicopter a Meridian Helicopters, una empresa de Luisiana. La aeronave había tenido antecedentes de fallos mecánicos en 2010 en Chile y en 2015 en Nueva Jersey, cuando se reportaron problemas con piezas de reemplazo no aptas para el vuelo.

La operadora New York Helicopter también ha tenido un historial de incidentes, incluido un amerizaje de emergencia en 2013 y una quiebra en 2019 debido a pérdidas económicas vinculadas a las restricciones de vuelos turísticos por ruido en la ciudad.

Las autoridades siguen trabajando en la recuperación del fuselaje y revisan los registros de mantenimiento del helicóptero. La zona continúa acordonada y se prevén retrasos en el tráfico cercano.

Este trágico accidente se ha convertido en el más mortal en la aviación civil en Nueva York desde 2018, cuando un helicóptero se estrelló en el East River, causando la muerte de cinco turistas. La noticia ha causado una gran conmoción tanto en Estados Unidos como en España.

© Reproducción reservada