Sara Moledo, mejor conocida como Biyín, ganó popularidad como modelo y, posteriormente, en Twitter y en Instagram. Una fama que se disparó en Twitch, cuando retransmitía partidas de videojuegos como Among Us junto a Auronplay. A pesar de su gran notoriedad, no renunció a una de sus pasiones: la moda. Así que la streamer gallega lanzó la marca Malavita, donde su estilo y la IA la convierten en un proyecto que está generando “un notable éxito” en España, EE.UU. y México.
¿Por qué te centraste en el sector de los videojuegos?
El auge de Among Us en 2020 fue una experiencia emocionante y significativa para mí. Disfruté la emoción del juego y la conexión que proporcionaba tanto con amigos como con la audiencia que llegaba principalmente a través del canal de Auronplay, el creador de ese mítico grupo con el que solíamos jugar en directo algunas tardes de 2020. Para muchos, vernos jugar fue una forma divertida de evadirse durante lo que había y seguía siendo un año desafiante (pandemia). A raíz de eso, comenzaron a pedirme que abriera mi propio canal de Twitch (solo trabajaba con Instagram) y empezara a transmitir en vivo.
¿Por qué decides irrumpir en el mundo de la moda con la marca Malavita en noviembre de 2023?
Por mi pasión por la moda y la belleza.
La moda es un lenguaje universal que nos permite expresar nuestra identidad y creatividad a través de la ropa y los accesorios que elegimos. Desde tendencias vanguardistas hasta estilos clásicos, la moda refleja nuestras personalidades, culturas y valores, convirtiéndose en una forma única de comunicación visual en constante evolución.

Biyín
Los modelos de tu marca son utiliza modelos generados por IA, ¿está el futuro de la moda en las manos de las nuevas tecnologías?
Las nuevas tecnologías están jugando un papel cada vez más importante en el futuro de la moda. Desde la digitalización de la industria hasta la incorporación de realidad aumentada en experiencias de compra, las tecnologías emergentes están transformando la forma en que diseñamos, producimos y consumimos moda. Por ejemplo, la impresión 3D está revolucionando la fabricación de prendas, mientras que la inteligencia artificial ayuda a predecir tendencias y personalizar recomendaciones de estilo. En resumen, las nuevas tecnologías están redefiniendo la moda y ofreciendo oportunidades emocionantes para la innovación y la creatividad en la industria.
¿Qué otras innovaciones tecnológicas forman parte de la marca?
La intención detrás de la primera colección era ofrecer una experiencia sensorial completa para el cliente. Desde el diseño visualmente atractivo hasta el aroma cautivador del perfume en el paquete que llega a tu casa, y la inclusión de caramelos que evocaban visualmente al éxtasis, buscábamos estimular todos los sentidos y generar emociones memorables en cada etapa de la experiencia del consumidor.
¿Hay algún aprendizaje como creadora de contenido que ahora sea fundamental en tu nueva faceta como empresaria?
Tanto los creadores de contenido como los empresarios comparten una similitud en su capacidad para identificar oportunidades y crear algo único y valioso. Ambos deben ser creativos, innovadores y estar dispuestos a asumir riesgos para alcanzar el éxito. Los creadores de contenido, al igual que los empresarios, necesitan entender a su audiencia o mercado objetivo y adaptarse a las demandas cambiantes del entorno digital o comercial. Además, tanto los creadores de contenido como los empresarios deben tener habilidades para la gestión del tiempo, la planificación estratégica y la promoción de sus productos o servicios. En última instancia, tanto los creadores de contenido como los empresarios comparten la pasión por crear algo significativo y dejar un impacto positivo en su comunidad o industria.

Biyín
¿Qué impacto económico está teniendo Malavita en el mercado nacional?
La marca ha experimentado un notable éxito en diversos países, destacando especialmente en España, Estados Unidos y México. Su expansión geográfica ha sido acompañada por un sólido desempeño financiero, caracterizado por una recuperación efectiva de la inversión inicial y un crecimiento que ha superado las expectativas en estos mercados.
¿Cuáles son los planes a futuro que se planteas como empresaria y como creadora de contenido?
Como empresaria y creadora de contenido, tengo planes a futuro que van más allá de simplemente ser una creadora de contenido. Mi objetivo es expandir mi negocio, diversificar mis fuentes de ingresos y desarrollar nuevas habilidades y roles dentro de mi empresa. Aunque actualmente me dedico a crear contenido, entiendo que mi trayectoria puede evolucionar hacia otras áreas empresariales, como la gestión, la estrategia o el desarrollo de productos. Mi visión a largo plazo es ser una empresaria multifacética capaz de adaptarme a los cambios del mercado y seguir creciendo profesionalmente.
Una recomendación para aquellas personas que aspiran a convertirse en empresarios y en creadores de contenido en las redes
Para quienes buscan ser empresarios y creadores de contenido en redes, mi consejo es claro: Identifica tu pasión y mantén una consistencia firme en tus esfuerzos. La pasión te impulsará, mientras que la consistencia te permitirá construir una presencia sólida y ganarte la confianza de tu audiencia.

Biyín