El sevillano Enrique Moris es uno de los los traders más populares de las redes sociales. Sus inversiones son seguidas por miles de usuarios que anhelan alcanzar su patrimonio valorado en 40 millones de euros. Sin embargo, el experto de la inversión no esconde sus conocimientos, sino que los transmite en las redes y a través de la academia tradeando.net, un proyecto con el que prevé facturar 40 millones de euros en 2024.
¿Qué le impulsó a sumergirse en el sector del trading?
En mis proyectos de emprendimiento previos tuve la oportunidad de generar un capital significativo que estaba buscando reinvertir. Al valorar varios modelos de negocio, me di cuenta que la gran mayoría conllevaban una serie de limitaciones y complicaciones. El trading se presentó como la solución ideal, ya que ofrecía liquidez inmediata, margen de ganancia directo y la posibilidad de obtener lo que ganas sin intermediarios ni complicaciones adicionales.
¿Cuál fue su ‘fórmula secreta’ para analizar y predecir las tendencias del mercado?
Mi ‘fórmula secreta’ se ha forjado a través de años de experiencia, de un arduo proceso de ensayo y error, y de una mentalidad contraria a la corriente convencional. Reconozco que he cometido muchos errores y he perdido dinero en el proceso, pero cada pérdida ha sido una lección valiosa que me ha acercado más a entender los movimientos del mercado.
Siempre actúo de forma contraria a lo que hace la mayoría. De hecho, me inspiro en la filosofía de grandes nombres como Rockefeller, que encontraron éxito al ir en la dirección contraria. Observo cuidadosamente los indicadores de mercado, especialmente en situaciones de sobreventa o euforia, y luego actúo exactamente en sentido contrario, pero en márgenes de tiempo muy específicos y definidos.
¿Y para aumentar su popularidad como trader?
Decidí tomar un enfoque radicalmente diferente al convencional. Observé que muchos traders compartían sus éxitos en redes, pero pocos lo hacían de manera transparente y en tiempo real, con cantidades de dinero significativas en juego. Vi una oportunidad para destacarme en un campo saturado al ofrecer una visión honesta y auténtica de mi actividad.
Lo más determinante fue cuando decidí publicar en directo mis operaciones en Twitter, mostrando no solo mis ganancias, sino también mis pérdidas y el proceso completo detrás de mis decisiones. Esta transparencia total fue un punto de inflexión, ya que demostraba que la gente del sector podía ganar dinero real y tangible, no solo promesas vacías de riquezas instantáneas.
¿Qué representa empresarial y económicamente Tradeando.net?
Para mí, representa una empresa líder en el sector del trading, tanto a nivel empresarial como económico. Con una base de 30.000 alumnos y un equipo de 94 personas altamente cualificadas, la empresa ha logrado consolidarse como la academia de trading más grande de Europa y Latinoamérica. Nuestra presencia se extiende por múltiples países de ambos continentes, lo que refleja el alcance global de nuestra plataforma.
A nivel financiero, Tradeando.net ha experimentado un crecimiento impresionante. Proyectamos una facturación de 40 millones de euros para el año 2024, lo que demuestra nuestra solidez y éxito en el mercado. Esta cifra representa no solo un logro económico significativo, sino también el impacto positivo que hemos tenido en la vida de miles de personas que han confiado en nosotros para aprender a operar en los mercados financieros.
¿Qué le impulsó a transmitir sus conocimientos a través de las redes sociales?
En primer lugar, vi la posibilidad de aprovechar el momento y utilizar las redes sociales como una plataforma para crear un impacto positivo en la vida de otras personas. En ese momento yo había tenido cierto éxito con otros emprendimientos, y había ganado un dinero que me permitía retirarme sin problemas. En ese momento, y dándome cuenta que necesitaba tener una aspiración que trasciende lo material, decidí crear contenido para ayudar a los demás.
¿Considera que los grandes empresarios del IBEX35 también deberían aconsejar a las próximas generaciones en las redes?
Me gusta la idea de que alguien que no tenga recursos para formarse, no ha podido nacer en una familia con privilegios y no ha tenido unos padres que han priorizado la educación de sus hijos puedan aprender de personas de este calibre. Así que sí, considero que los grandes empresarios del IBEX35 deberían considerar la posibilidad de aconsejar a las próximas generaciones a través de las redes sociales.
Al aprovechar las redes sociales, los empresarios del IBEX35 tienen la oportunidad de compartir sus perspectivas, conocimientos y lecciones aprendidas con una audiencia más amplia y diversa. Esto no solo beneficiaría a las personas que buscan orientación y consejos para avanzar en sus carreras o emprendimientos, sino que también contribuiría a la difusión de valores y prácticas empresariales positivas en la sociedad en general.
¿Cuáles son las metas que se plantea a futuro tanto empresariales como en las redes sociales?
Mi principal objetivo es continuar desarrollando y expandiendo nuestra oferta formativa en Tradeando.net, centrando todo nuestro foco en expandir el equipo de mentores, potenciar el producto y mejorar la estrategia. Pero Tradeando es solo una pequeña parte de mi empresa de e-learning. En nuestro holding, actualmente ofrecemos 7 formaciones distintas, pero mi meta es ampliar nuestra oferta para incluir entre 20 y 25 formaciones en diversos ámbitos, desde aprender inglés hasta enseñar a montar un ecommerce. Queremos convertirnos en un referente en la formación práctica y útil para personas de todos los perfiles y niveles de experiencia.
© Reproducción reservada