Marta Ortega, presidenta no ejecutiva de Inditex desde 2022, apuesta por la cultura arquitectónica sostenible. La Fundación MOP, Marta Ortega Pérez, y la Fundación RIA, entidad gallega creada por David Chipperfield para impulsar proyectos arquitectónicos y urbanísticos alineados con la sostenibilidad ambiental, económica y social del territorio, se han unido para crear un nuevo proyecto de arquitectura.
El propósito de esta colaboración es consolidar la cultura de la arquitectura y el diseño en Galicia. Concretamente, la propuesta está fundamentada en los criterios de sostenibilidad y eficiencia busca incrementar la capacidad de los espacios habitables.
«Lo que queremos es crear un entorno en el que se puedan dar buenas condiciones arquitectónicas», afirma Chipperfield, un enamorado de Galicia desde que descubrió Corrubedo a principios de los años noventa.
Gracias a la financiación de la Fundación de Marta Ortega, el arquitecto británico ha puesto en marcha una nueva línea de acción con la que apoyará a distintas Administraciones públicas en el proceso de análisis, diseño, planificación y ejecución de proyectos. El objetivo es consolidar en Galicia una cultura de la arquitectura y el diseño fundamentada en criterios de sostenibilidad y eficiencia, así como aumentar la calidad de los espacios habitables, según informaron este miércoles, 17 de julio, ambas entidades.
Actualmente, las 2 fundaciones están llevando a cabo 2 actuaciones. En primer lugar, el asesoramiento de concursos públicos y, en segundo lugar, varios talleres formativos con estudiantes de arquitectura.
El primer concurso, correspondiente a la creación de un centro social multiusos en la aldea modelo de Muimenta (Carballeda de Avia), se celebrará en verano. Este mismo año, lo seguirán otros 2: uno centrado en la planificación integral de las transformaciones urbanas y de movilidad en A Pobra do Caramiñal, y otro dedicado al diseño de un nuevo modelo de parque empresarial en Porto do Son. Ambos proyectos aspiran a potenciar la identidad propia de cada emplazamiento y a servir de ejemplo para futuras edificaciones en otras localizaciones.
![Galicia Galicia](https://business-people.es/wp-content/uploads/2024/07/Galicia.webp)
Arquitectura sostenible en Galicia
También este mismo año se celebrará un taller con estudiantes que tendrá como objeto de estudio y reflexión los barrios residenciales periféricos de Santiago. Estas iniciativas pretenden potenciar la identidad propia de cada ubicación y convertirse en una fuente de inspiración para futuras edificaciones. La colaboración entre las 2 fundaciones mencionadas promete impulsar una serie de proyectos transformadores en Galicia, consolidando una visión de futuro donde la sostenibilidad y la eficiencia son prioritarias en el diseño y desarrollo de espacios urbanos y rurales.
© Reproducción reservada