Ramón Biarnés (CINESA): Proyectar el mañana

El Managing Director del grupo de exhibición cinematográfica en el sur y norte de Europa no se deja intimidar por la difícil racha que atravesaron las salas. Con una firme apuesta por la innovación y por elevar la experiencia del espectador, está convencido de que aún hay mucho ‘hambre de cine’ entre el público

Ramón Biarnés, Managing Director de CINESA en el sur y norte de EuropaJavier Villagrán

Ramón Biarnés entra al Cinesa SOM Multiespai de Barcelona con una sonrisa y se acomoda en una de las butacas de la sala número ocho. “Aquí me siento como en casa”, bromea el Managing Director para el sur y norte de Europa. Desde que asumió el cargo en 2017, ha enfrentado tanto el auge del streaming como la crisis provocada por la pandemia, pero asegura que estos retos le dieron la oportunidad de adaptarse y buscar nuevas fórmulas para sorprender y atraer al público. Con la mirada puesta en el futuro, Biarnés se muestra optimista y convencido de que se está viviendo un histórico ‘remake’ del mundo del séptimo arte.

El cine atravesó durante la pandemia su período más duro. Ahora vuelve a ser cada vez más atractivo para el público, aunque todavía no ha recuperado la taquilla que tenía antes de la pandemia. ¿Qué estrategias están aplicando para atraer al público?

Tenemos que partir de la idea de que la gente siempre va a tener hambre de cine, por lo que es lógico asumir que, independientemente de parones como los que supuso la pandemia, al final las salas se van a seguir llenando. Dicho esto, queremos ir un paso más allá para ofrecer al público una experiencia altamente cualitativa y diferencial. Ahí es donde entran nuestras salas de gran formato premium (PLFs) equipadas con la mejor tecnología, como lo son ISENSE, IMAX, Screen X, D-BOX o las salas XL, en las que ver una película se convierte en algo diferente a lo que uno está acostumbrado. También están nuestros contenidos alternativos, como los de la temporada clásica de ballet y ópera, o las retransmisiones en directo de partidos y otros eventos que generan mucha expectación. Al final, la principal estrategia es ofrecer al público una experiencia inolvidable.

¿Y a las nuevas generaciones que consumen más contenidos en streaming?

También las tenemos en mente, por supuesto. Para los jóvenes, nuestra Unlimited Card es una opción muy atractiva, ya que precisamente les permite suscribirse a un programa con el que pueden acceder a todas las sesiones que quieran. Son generaciones que buscan la accesibilidad ante todo, y eso es lo que les proporcionamos. También es cierto que, por mucho que disfruten de la comodidad del hogar, al final valoran la experiencia diferencial de nuestras salas de cine. A ello se suma la oferta gastronómica de Cinesa, que siempre gusta.

Ramón Biarnés, Managing Director de CINESA en el sur y norte de Europa

Ramón Biarnés, Managing Director de CINESA en el sur y norte de Europa

Sorprendió la alianza con Movistar Plus+ para ofrecer un mes de streaming gratuito a los espectadores de cine. ¿Cree que el futuro pasa por una alianza entre ambos mercados?

Creo que la concepción de que ambos mercados están enfrentados debería cambiar. Tanto el streaming como las salas son dos maneras de consumir cine y cultura que pueden complementarse perfectamente. De hecho, es lo que la mayor parte de la gente hace. Por ello, sí creo que estas sinergias entre ambos mercados se repetirán y deberían repetirse en el futuro. Nosotros estamos muy satisfechos con nuestra colaboración con Movistar Plus+.

¿Cree que el precio es una barrera importante en el mercado español?

Como cualquier mercado, el de la exhibición cinematográfica está sujeto a los altibajos de la economía nacional e internacional que, como sabemos, no pasa por su mejor momento. En cualquier caso, nos preocupamos por que el consumidor siempre tenga opciones para acceder a nuestra oferta y disfrutarla. Así, contamos con varias opciones para todo tipo de públicos. Por ejemplo, las ofertas que hacemos con regularidad y que también se aplican a nuestros productos de Food & Beverage. Entre ellas destaco nuestros Bonos Cinesafans, que consisten en packs de cinco entradas a un precio que va desde los 25 euros, y las tarjetas regalo, que pueden ser cargadas con un importe desde los 10 hasta los 100 euros. Los miembros de nuestro club de fidelización myCINESA también tienen acceso a ventajas especiales e incluso a precios reducidos en alguno de los cines. Por supuesto, también ofrecemos precios especiales para diferentes tipos de públicos, como familias o personas mayores. Además, contamos con el Día del Espectador.

Una de sus grandes apuestas son las camas VIP. ¿Qué impacto tienen en los usuarios y se ampliarán en 2025?

Precisamente en mayo inauguramos las primeras salas de cine con camas de España en Cinesa LUXE Parque Principado (Asturias). Más recientemente, en diciembre, las introdujimos en Cinesa Parc Vallès, convirtiéndolo en el primer cine con camas de Cataluña. Efectivamente, apostamos por ellas ya que creemos que es una nueva forma de llevar la comodidad a la experiencia cinematográfica, y está demostrando ser muy popular. Este año, seguimos buscando oportunidades con las que poder mejorar su experiencia en nuestras salas.

Ramón Biarnés, Managing Director de CINESA en el sur y norte de Europa

Ramón Biarnés, Managing Director de CINESA en el sur y norte de Europa

¿Cómo prevén adoptar las nuevas tecnologías?

Estamos a la vanguardia de la innovación tecnológica, por lo que ya adoptamos prestaciones de sonido inmersivo en nuestras salas. En las ISENSE, por ejemplo, contamos con Dolby Atmos®, la tecnología más avanzada de sonido totalmente envolvente. Se suman igualmente elementos tan fundamentales como los proyectores Laser, que ofrecen imágenes únicas.

¿Cómo valora nuevas alianzas con otros sectores, como los videojuegos o los conciertos, para diversificar su oferta?

Valoro positivamente estas alianzas dentro del mundo de la exhibición cinematográfica y la cultura en general. Precisamente, hemos contado con la emisión o retransmisión de conciertos o festivales de música (como Eurovisión), y la acogida siempre ha sido muy buena. Respecto a los videojuegos, una de nuestras ofertas más populares es la de poder reservar una sala para jugar en la gran pantalla y con el soporte de toda nuestra tecnología de imagen y sonido.

¿Cuáles son las regiones españolas en las que más crece la asistencia a las salas de cine?

Cada región española tiene sus particularidades en función de su mercado y del momento que éste atraviese, pero es cierto que hay algunas zonas que han crecido más que otras. Por ejemplo, en los últimos meses hemos visto un buen crecimiento de asistencia al cine en zonas como Madrid y Barcelona, regiones donde tenemos más cines, y también en regiones como Asturias o Sevilla, donde tenemos menos cines, pero que también han tenido un buen crecimiento en cuanto a asistencia a las salas. Aunque hay zonas con más crecimiento, nosotros siempre intentamos ofrecer experiencias de ocio inolvidables en todos nuestros cines que realmente den ganas a la gente de venir, pues vivir una película en una de nuestras salas es una vivencia excepcional.

Cinesa ha incrementado la oferta de películas en versión original subtitulada en español (VOSE). ¿A qué se debe esta estrategia?

La demanda de VOSE es cada vez más creciente, especialmente entre el público más puramente cinéfilo y los jóvenes. Así, es lógico que respondamos a esta necesidad de la gente con un incremento de sesiones de este tipo, lo cual el espectador agradece mucho.

Ramón Biarnés, Managing Director de CINESA en el sur y norte de Europa

Ramón Biarnés, Managing Director de CINESA en el sur y norte de Europa

¿Cómo describiría su estilo de liderazgo como director general y cuáles cree que son sus principales logros?

Desde que accedí al cargo en 2017, diría que la adaptabilidad ha sido un factor clave en mi liderazgo. El boom del streaming y la pandemia han sido dos realidades que han exigido de mí, y de Cinesa, la capacidad de adaptarse a las circunstancias y encontrar nuevas maneras de sorprender y atraer al público. Esto también implica la voluntad de atreverse a hacer cosas nuevas y prestar atención a qué se está haciendo en el sector en España y en el mundo y, del mismo modo, fijarme en qué queda todavía por hacer. La culminación de todo esto es un servicio como el de la Unlimited Card, que en 2023 revolucionó la exhibición cinematográfica. Estoy especialmente orgulloso de ella por la buena acogida que ha tenido.

¿Ha explorado o está explorando el uso de la inteligencia artificial para mejorar la experiencia del cliente?

Siempre estamos buscando formas innovadoras de mejorar la experiencia en el cine y de poner al alcance de nuestros clientes la manera más fácil de comprar entradas o de reservar/suscribirse a cualquier servicio a través de nuestras plataformas digitales. Si hay algo a través de la inteligencia artificial que pueda apoyarnos en nuestra estrategia, claramente lo evaluaremos.

Con más de 400 pantallas en 35 cines, ¿tienen previstas nuevas aperturas en los próximos años?

Con el incremento de demanda de cine hay la necesidad de más espacios, y desde el grupo siempre estamos valorando cómo podemos llegar a más gente. Así pues, estaremos atentos a cualquier oportunidad que se preste a aperturas de cines en destinos en los que aún no tenemos presencia.

 Acceda a la entrevista completa en nuestro número de marzo

© Reproducción reservada