Roberto Anta (3M España): Innovación en estado puro

La multinacional, que lleva más de 60 años en el mercado español, es reconocida por su constante creatividad y más de 120.000 patentes. Su Managing Director, Roberto Anta, destaca la importancia de la innovación en una empresa que está detrás de la comercialización de 50.000 productos

Roberto Anta, Managing Director de 3M EspañaJavier Villagrán

En 3M lo tienen claro: Innovar o morir. La capacidad de la multinacional de reinventarse y evolucionar está siendo recompensada por el mercado mundial, donde los ingresos crecieron hasta los 6.100 millones de dólares en el tercer trimestre del año, siendo España uno de sus motores. Roberto Anta, Managing Director de 3M España, destaca la importancia de un mercado donde generan ventas por valor de 300 millones de euros, pero donde consideran fundamental aumentar considerablemente la inversión en I+D+i para promover e impulsar la competitividad. 

3M Company registró unos sólidos resultados al 30 de septiembre de 2024 y elevó su pronóstico de ganancias para todo el año. ¿Qué papel juega España en la recuperación económica del grupo?  

Los resultados del tercer trimestre del año han sido positivos, con crecimiento orgánico de ingresos hasta alcanzar los 6.100 millones de dólares en el trimestre, una mejora significativa en los márgenes operativos de 140 puntos básicos hasta el 23%, y un robusto flujo de caja que se sitúa en los 1.500 millones en el tercer trimestre. Estos resultados, junto al progreso en nuestras prioridades estratégicas, nos permiten reafirmar nuestra confianza en un sólido cierre de año, elevando nuestra previsión de beneficio por acción para todo el año 2024.  

En este contexto, España y Europa desempeñan un papel muy destacado, considerando que 3M es una empresa altamente diversificada geográficamente, con una fuerte presencia local en más de 70 países, y donde más de la mitad de sus ventas se concentran fuera de Estados Unidos.  

¿Qué porcentaje del mercado mundial de 3M representa España en términos económicos y de plantilla?   

España es un mercado relevante para 3M, como corresponde al tamaño de nuestra economía en el contexto global (quinto mercado europeo y economía número 15 a nivel global por volumen de PIB), y a las favorables perspectivas de crecimiento.  

3M llegó a España hace más de 60 años y es una compañía que participa en todo el ciclo productivo, diseñando, fabricando y comercializando sus más de 50.000 productos. En España, disponemos de un Centro de Innovación para el diseño de soluciones, una fábrica y un centro logístico en la localidad de Rivas-Vaciamadrid y operaciones en todo el territorio nacional. Actualmente, contamos con unas ventas superiores a 300 millones de euros, y con una plantilla directa en torno a 350 empleados.  

Roberto Anta, Managing Director de 3M España

Roberto Anta, Managing Director de 3M España

El Centro de Innovación de 3M en España cumplió 11 años en España, ¿cuáles cree que son los principales hitos alcanzados durante más de una década?  

El Centro de Innovación de 3M se ha convertido en la última década en un espacio de referencia para la innovación, la investigación y la promoción de la ciencia. Por sus laboratorios han pasado más de 50.000 expertos, ingenieros e investigadores de empresas, instituciones y universidades, con el objetivo de abordar juntos los principales retos tecnológicos a los que se enfrentan.  

En el centro conectamos las capacidades y soluciones de 3M, que se nutren de nuestras 50 plataformas tecnológicas y más de 120.000 patentes, con el I+D de las empresas y con el ecosistema de innovación y emprendimiento en general. Es una innovación colaborativa que traspasa fronteras, pues forma parte de una red global de 50 centros de innovación de 3M, conectados entre sí y con miles de empresas, universidades y centros científicos y de investigación de todo el mundo, lo cual nos permite acceder al conocimiento y talento a escala global.  

¿Qué medidas recomendaría que se implementen desde la Administración Pública para promover el desarrollo empresarial y la innovación en el país?  

La I+D+i debe ser uno de los pilares fundamentales sobre los que edificar el crecimiento sostenible de nuestra economía, con políticas a largo plazo y con un respaldo empresarial, social y parlamentario amplio. Esto debe venir acompañado de una mayor inversión hasta alcanzar los niveles sobre PIB de las economías más competitivas; de una simplificación legislativa y administrativa; de marcos regulatorios estables; impulsar la digitalización para la mejora de la eficiencia y que favorezca la competitividad y la internacionalización de las empresas; el fomento de la cultura innovadora en las empresas que las acompañe en su crecimiento; y potenciar la formación y el desarrollo del talento.  

Roberto Anta, Managing Director de 3M España

Roberto Anta, Managing Director de 3M España

¿Cuál es la visión de 3M para los próximos años en el mercado español y europeo?  

Somos muy optimistas en cuanto al futuro en España y Europa, con grandes retos por delante, pero también con enormes oportunidades, apoyándonos en cuatro pilares claves: Innovación continua (nuevas tecnologías y productos); crecimiento en sectores clave (expandiendo nuestra presencia en sectores estratégicos); sostenibilidad y tecnología climática (contribuyendo con nuestras innovaciones a reducir la huella medioambiental de nuestros clientes y avanzando en nuestra hoja de descarbonización); y  desarrollo del talento y la fuerza laboral del futuro (en el ámbito de las disciplinas STEM y con programas como Top Scientist).  

 ¿Cómo le gustaría que se recuerde su gestión en la empresa en los próximos años?  

Como una persona que hizo soñar a los demás, les inspiró a crecer y a ser mejores, a pensar en grande y lograr aquello que nunca hubieran imaginado. Como un líder que siempre jugaba para ganar, que creía en las personas e inculcaba, desde su ejemplo, el valor de la humildad, el respeto y la integridad.  

ACCEDA A LA ENTREVISTA ENTERA EN EL NÚMERO DE DICIEMBRE DE BUSINESS PEOPLE

© Reproducción reservada