Susana Brito (Suntory Global Spirits): Narrativa con espíritu

Tras el proceso de rebranding realizado en 2024, la gerente de Comunicación Corporativa de la firma reflexiona sobre cómo la transformación de la marca ha impulsado una nueva etapa en la estrategia de comunicación: más alineada, transversal y conectada con los valores globales de la compañía

Susana Brito, gerente de Comunicación Corporativa para la región internacional de Suntory Global SpiritsSusana Brito, gerente de Comunicación Corporativa para la región internacional de Suntory Global Spirits

La comunicación corporativa ha dejado de ser un ejercicio meramente informativo para convertirse en una herramienta estratégica que refleja el alma de una compañía. Así lo entiende Susana Brito, gerente de Comunicación Corporativa para la región internacional de Suntory Global Spirits, quien, tras liderar uno de los procesos de rebranding más significativos del sector, defiende que “renovar no es romper con lo anterior, sino construir desde una base sólida para seguir siendo relevantes”.

Si tuviera que presionar ‘reset’ en la comunicación de Suntory, ¿qué sería lo primero que cambiaría?

Más que presionar el botón de reset y realizar un cambio radical, creo que es fundamental que la comunicación avance en paralelo a la evolución de la compañía y del entorno. El año 2024 marcó un hito con nuestro proceso de rebranding, que nos llevó de ser Beam Suntory a convertirnos en Suntory Global Spirits. Desde el área de comunicación, este proceso ya implicó un profundo replanteamiento, que ha reforzado la alineación de nuestros mensajes con una visión global, sólida y aún más conectada con nuestros valores y propósito.

Si tuviera que replantear algo, sería seguir impulsando una comunicación más integrada, transversal y conectada con todas las áreas del negocio. La clave está en escuchar, aprender de otras experiencias, incluso de otros sectores, y atreverse a explorar nuevas acciones y narrativas. Renovar no significa romper con lo anterior, sino construir sobre una base sólida para seguir siendo relevantes y aportar valor, tanto dentro como fuera de la organización.

¿Cómo ha evolucionado vuestra estrategia para adaptarse a las exigencias de los consumidores?

En los últimos años, la estrategia de comunicación ha evolucionado para responder a un contexto cada vez más cambiante y a consumidores cada vez más exigentes, que valoran la autenticidad, el propósito y las experiencias que encajan con su forma de vivir. Esta evolución ha tenido como eje el equilibrio entre lo global y lo local, manteniendo nuestra filosofía, que combina la tradición y la calidad japonesa con la innovación estadounidense, al tiempo que se adapta a las particularidades culturales de cada país. Adaptar nuestra comunicación a esta realidad diversa es esencial para construir un relato coherente y cercano, que hable con naturalidad tanto a nuestros empleados como a nuestros consumidores, todo ello sin perder nuestra esencia como compañía global.

Susana Brito, gerente de Comunicación Corporativa para la región internacional de Suntory Global Spirits

Susana Brito, gerente de Comunicación Corporativa para la región internacional de Suntory Global Spirits

¿Cómo integran su propósito global Growing for Good en su comunicación nacional?

Nuestra visión Growing for Good es mucho más que un lema. Es nuestra forma de entender el crecimiento, lo que significa avanzar como compañía mientras contribuimos a construir un futuro más justo, equitativo y sostenible. Esta filosofía se traduce en acciones concretas que impactan de forma positiva en el planeta, en las comunidades y en las personas, desde la gestión responsable del agua, recurso vital para nosotros como compañía de bebidas espirituosas, hasta la reducción de emisiones. En este sentido, nuestra comunicación es un reflejo del firme compromiso y cuidado de la compañía con el medio ambiente, las comunidades y las personas. Una comunicación transparente e íntegra, en línea con los valores que rigen nuestra compañía.

¿Qué formatos o mensajes cree que resonarán más con las nuevas generaciones en los próximos años?

Las nuevas generaciones valoran cada vez más la autenticidad, la transparencia y los contenidos que conectan con sus valores e intereses reales. Más que mensajes publicitarios tradicionales, buscan experiencias que les aporten valor y que puedan integrar en su estilo de vida. También es importante tener en cuenta que estas generaciones esperan de las marcas un posicionamiento claro en temas como la sostenibilidad, la diversidad o el bienestar. No basta con comunicar productos; hay que ser coherente con lo que la marca representa. Por eso creo que seguirán teniendo aceptación aquellos mensajes que, además de emocionar o entretener, transmitan un propósito sincero y contribuyan de manera positiva a la sociedad. En definitiva, se trata de escuchar más y comunicar con mayor cercanía y autenticidad.

Si miramos hacia 2030, ¿cómo imagina la comunicación de Suntory Global Spirits?

A lo largo de los próximos años, probablemente en nuestra comunicación se vaya dando mayor protagonismo a los formatos experienciales, en los que las marcas no solo se cuentan, sino que se viven. Además, la tecnología desempeñará un papel cada vez más importante para generar conexiones más personalizadas y auténticas. Lo que sí creo que no cambiará es la esencia. En este sentido, seguiremos apostando por mensajes construidos desde la calidad, el respeto y un propósito claro.

ACCEDE A LA ENTREVISTA COMPLETA EN EL SUPLEMENTO DEL NÚMERO DE SEPTIEMBRE DE BUSINESS PEOPLE

© Reproducción reservada