El Banco de Alimentos de Madrid (BAM) ha cerrado con éxito su campaña Recogida Primavera 2025, logrando recolectar un total de 556.000 kilos de alimentos, un 11% más que el objetivo inicial de 500.000 kilos. La iniciativa tuvo lugar los días 24, 25 y 26 de mayo en supermercados y establecimientos de cadenas de alimentación de Madrid capital y otros municipios de la Comunidad.
De la cantidad total recaudada, el 80% provino de donaciones económicas equivalentes a 445.000 kilos de alimentos, de las cuales un 78% fueron recogidas en las cajas de los supermercados y el 22% restante a través de donaciones directas al BAM. El 20% restante, equivalente a 111.000 kilos, corresponde a donaciones físicas realizadas en tiendas.
La donación económica se consolida como el método más habitual y eficiente para colaborar, ya que permite al BAM comprar los alimentos necesarios en el momento justo, optimizando precios, evitando desperdicios y reduciendo el impacto ambiental al evitar transportes innecesarios. Además, los donantes pueden obtener certificados fiscales presentando el ticket de compra que refleja la donación.
Los alimentos recogidos serán distribuidos a lo largo del verano entre 115.000 personas en situación de vulnerabilidad en la Comunidad de Madrid, a través de 529 entidades benéficas, garantizando al menos una comida diaria.
A pesar de los resultados positivos, el BAM estableció un objetivo menos ambicioso que en campañas anteriores para mantener una política de transparencia y gestión responsable de los recursos donados, evitando pedir más de lo necesario para mantener una reserva suficiente en sus almacenes.
El Banco de Alimentos de Madrid reconoce el esfuerzo de la población madrileña, que sigue donando a pesar de la difícil situación económica marcada por la subida de precios y el aumento del coste de la vivienda. Asimismo, advierte que aunque la pobreza global se mantiene estable en la región, ha crecido significativamente el número de personas en situación de privación material y social severa, la forma más extrema de pobreza.
© Reproducción reservada