La Fundación Lego ha aportado una ronda de financiación de 2,25 millones de euros a la plataforma digital Kodoro Kids, la startup española que dirige Claudia de la Riva. La aportación forma parte del programa acelerador ‘Play for All Accelerator’ de la Fundación Lego, el cual ya ha invertido unos 20 millones de dólares en hasta 25 startups, ONG e iniciativas sociales.
Con esta nueva subvención, Kodoro Kids se convierte en nuevo partner de la Fundación. A partir de ahora, se garantizará el intercambio de conocimientos, la expansión internacional y la mejora del proyecto de la startup española. Así pues, se conseguirá impactar en los menores neurodivergentes y en todos los niños, pero siempre con el aprendizaje inclusivo a través del juego. Un respaldo de Lego inmejorable.
La labor de Kodor Kids
Kokoro Kids, integrada dentro de la solución Apolo Kids, es una de las cinco organizaciones seleccionadas en la fase final. Su propuesta destaca por ser una solución inclusiva que beneficia a todos los niños. Especialmente, se centra en quienes poseen necesidades especiales, como el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Esta plataforma educativa se centra en la enseñanza online inclusiva de niños de entre 2 y 15 años.
La Fundación Lego Kodoro Kids ofrece más de 260 juegos y se integra en la plataforma Apolo Kids, una startup valenciana que presenta un enfoque de enseñanza plenamente autónomo e inclusivo. De hecho, la metodología de Apolo Kids se centra en potenciar la motivación de los niños a través de experiencias digitales que, a su vez, aumentan el interés y la autonomía.
De igual modo, la plataforma incorpora: : la app de retos educativos Kokoro Kids, para niños, y Apolo Academy, plataforma de contenidos digitales en píldoras dirigida a un público infantil y juvenil que funciona como un complemento a la enseñanza reglada con contenidos curriculares.
Kokoro Kids forma parte de la solución central Kokoro Schools. Una plataforma diseñada para ayudar a profesionales de la educación a personalizar las sesiones de aprendizaje de manera efectiva.
“Queremos marcar la diferencia en el aprendizaje, especialmente de los menores neurodivergentes. Nuestra misión es proporcionarles herramientas para la vida, permitiéndoles desarrollar su potencial a través del juego”, asegura Claudia de la Riva.
La primera ronda de financiación
En 2023, Kodoro Kids obtuvo una primera ronda por un valor de 550.000 euros, consiguiendo ahora tras la segunda ronda, convertirse en una de las cinco ‘partner’ oficial de la Fundación Lego.
Recordar que Fundación Lego invierte un total de 20 millones de dólares (18 millones de euros) en hasta 25 empresas, ONGs y actividades de distinto tipo. Y es que esta entidad danesa acumula ya décadas de investigación e innovación en el campo del aprendizaje a través del juego. Así pues, cuenta con numerosas herramientas que facilitan la experiencia educativa.
“Recibir esta subvención reafirma nuestro compromiso con la educación inclusiva y nuestra apuesta por Kokoro Kids, la solución con la que queremos marcar la diferencia en el aprendizaje de todos los niños, especialmente los menores neurodivergentes. Nuestra misión es proporcionarles herramientas para la vida, permitiéndoles desarrollar todo su potencial a través del juego”, asegura Claudia.
La mente empresarial de Claudia de la Riva
La catalana consolida su nuevo proyecto empresarial. Lanzó hace unos años una consultora tecnológica llamada Ocre y luego Nannyfy, una plataforma online para ayudar a las familias con niños pequeños a contratar niñeras de forma puntual, partiendo exclusivamente de la puntuación de los usuarios.
Tras la crisis de la pandemia, replanteó su actividad y darle un giro drástico a su negocio. Así fue como pasó del simple cuidado de los pequeños a un sector educativo con infinidad de posibilidades.
© Reproducción reservada