Colonial y Stoneshield Capital formalizaron el lanzamiento de su sociedad de gestión conjunta, orientada al desarrollo de una plataforma paneuropea especializada en el sector inmobiliario de ciencia e innovación.
Tras recibir todas las autorizaciones regulatorias necesarias desde el anuncio inicial en abril, ambas firmas comienzan ahora la ejecución de una estrategia enfocada en activos clave para la economía del conocimiento.
La nueva plataforma arranca con una cartera de activos situados en Madrid y Barcelona, y tiene como objetivo alcanzar más de 2.000 millones de euros en activos bajo gestión a largo plazo.
El compromiso de inversión se traduce, en una primera fase, en la asignación por parte de Colonial de 200 millones de euros a Deeplabs, una estructura que ya opera 138.000 metros cuadrados de espacios técnicos y de trabajo en tres campus de ciencia e innovación (C&I) en las dos ciudades españolas.
Pere Viñolas, consejero delegado de Colonial, subrayó que el lanzamiento “nos permite empezar a ejecutar nuestra estrategia en Ciencia e Innovación. Esta iniciativa responde a la escasez de activos adecuados en Europa, y supone una oportunidad para ofrecer rentabilidades atractivas a nuestros accionistas”.
Viñolas añadió que se espera una TIR neta superior al 15%, con efectos positivos tanto en el beneficio por acción (EPS) como en el valor neto de los activos (NTA).
La apuesta de Stoneshield Capital
Felipe Morenés Botín, socio director y cofundador de Stoneshield Capital, también remarcó que el atractivo del modelo.
“Las rentas netas de costes que proporcionan actualmente estos activos suponen una de las relaciones riesgo-rentabilidad más interesantes en el sector inmobiliario europeo”.
La plataforma apuesta por contratos a largo plazo indexados al IPC, dirigidos a compañías líderes que demandan infraestructuras especializadas para su expansión. Con condiciones de financiación competitivas, baja competencia en el mercado y una demanda creciente de espacios tecnológicos, el proyecto identifica una oportunidad singular de inversión.
A medio plazo, la nueva firma aspira a consolidarse como referente europeo en ciudades clave como París, Berlín, Cambridge, Múnich, Ámsterdam y Lisboa, con una meta de 2.400 millones de euros en activos gestionados.
© Reproducción reservada