EE.UU. enviará desde hoy cartas oficiales a una docena de países con nuevos aranceles

Donald TrumpDonald Trump

La Casa Blanca confirmó que a partir de hoy comenzará a enviar cartas oficiales a una docena de países en las que detalla los nuevos aranceles que Estados Unidos aplicará si no se alcanzan acuerdos comerciales antes del 9 de julio.

“Tenemos más de 170 países, ¿y cuántos acuerdos se pueden lograr?”, se preguntó Donald Trump durante un mitin en Des Moines, Iowa.

El presidente planteó que, ante la dificultad de cerrar múltiples pactos simultáneamente, su Gobierno comenzará a actuar de forma unilateral.

Según adelantó, habrá países que enfrenten tarifas de hasta el 70%, mientras que otros recibirán gravámenes entre el 10% y el 20%.

No detalló qué criterios se aplicarán para estas distinciones.

Trump aseguró que “para el día 9 estarán completamente cubiertos”, dando a entender que todos los países conocerán para entonces las tarifas que deberán afrontar.

Además, anunció que “el dinero empezará a llegar a Estados Unidos el 1 de agosto”, en referencia al cobro efectivo de los nuevos aranceles.

Los aranceles de Trump

El presidente mantiene su propuesta de aranceles “recíprocos”, una medida presentada en abril con tasas iniciales del 10%, prorrogadas 90 días para permitir negociaciones.

Sin embargo, hasta ahora solo se alcanzó un acuerdo comercial con el Reino Unido y un principio de entendimiento con Vietnam.

Este último incluye un arancel del 20% a sus exportaciones a EEUU y del 40% a bienes “transbordados”.

La confusión reina en torno a si el envío de cartas cierra la puerta a nuevas negociaciones.

Trump comentó que tiene “un par de acuerdos más” en marcha, pero añadió que se inclina por comunicar directamente qué aranceles se aplicarán.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, había sugerido que el plazo del 9 de julio no era definitivo, pero la realidad parece avanzar hacia una aplicación firme de la política arancelaria.

© Reproducción reservada