El evento principal de la próxima semana será la reunión del Banco Central Europeo (BCE), en la que no se espera un recorte de los tipos de interés, posponiéndose esta decisión hasta septiembre o diciembre. Además, se darán a conocer los datos de inflación de países como Reino Unido, Japón y Canadá.
El miércoles se publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la eurozona, que mostrará el nivel de inflación en la región. Se espera que este índice se mantenga en el actual 2,5%.
El jueves, tras la reunión mensual del BCE, se confirmará que los tipos de interés se mantienen en el 4,25%, sin cambios respecto a la tasa vigente tras el recorte desde el 4,5% en junio.

BCE
En el continente asiático, China anunciará su Producto Interno Bruto (PIB) el lunes 15 de julio. Actualmente, el PIB chino se sitúa en un 1,6%, cuatro décimas por debajo del nivel del año anterior. Se espera que este anuncio genere optimismo sobre la capacidad del gigante asiático para impulsar la economía global. La debilidad económica de China ha provocado una disminución en la rentabilidad de sus bonos soberanos, con títulos a diez años ofreciendo retornos por debajo del 2,7%.
El 17 de julio, Reino Unido conocerá su dato de inflación. Tras dos años manteniéndose en el 0,3%, se prevé un incremento de una décima en este porcentaje.
Japón también publicará su IPC esta semana. Se espera que la inflación en el país asiático aumente hasta el 2,8%, comparado con el 2,5% registrado anteriormente.
© Reproducción reservada