La acción de Tesla sufrió una caída de más del 7% en la apertura de la Bolsa este lunes, tras el anuncio de Elon Musk sobre la creación de un nuevo partido político llamado Partido América, que busca ser una alternativa al bipartidismo tradicional de demócratas y republicanos en Estados Unidos.
Este movimiento político ha reavivado el enfrentamiento entre Musk y su antiguo aliado, el expresidente Donald Trump, quien criticó duramente la iniciativa calificando a Musk de «desastre» en sus redes sociales. La ruptura pública entre ambos magnates llega después de un año de alianza política que terminó con un cruce de acusaciones en torno a la polémica reforma fiscal conocida como One Big Beautiful Bill (BBB), que Musk rechazó por considerar que aumenta el déficit público y reduce beneficios fiscales para los vehículos eléctricos, afectando directamente a Tesla.
La tensión entre Musk y Trump, sumada a la distracción política de Musk, ha generado preocupación entre los inversores, que temen por la estabilidad de Tesla en un momento crítico, con una caída del 13% en ventas durante dos trimestres consecutivos y una desaceleración en el mercado de vehículos eléctricos, a pesar del lanzamiento de nuevos modelos.
Los expertos señalan que esta guerra política podría afectar las iniciativas de Musk en áreas clave como la conducción autónoma, la inteligencia artificial y los robotaxis, que representan el futuro y los mayores márgenes de beneficio para Tesla. Analistas como Dan Ives advierten que Musk debería evitar las provocaciones políticas para no poner en riesgo la confianza de los mercados y su capacidad de influencia frente a la administración estadounidense.
Con la llegada de las elecciones de mitad de mandato en 2026, el conflicto político entre Musk y Trump podría intensificarse, aumentando la incertidumbre sobre el futuro de Tesla y sus proyectos tecnológicos estratégicos.
© Reproducción reservada