Ticketmaster, la plataforma encargada de la venta y gestión de entradas de la gira de Taylor Swift, ha sido víctima de un ciberataque masivo que ha expuesto los datos de 560 millones de clientes. Las autoridades australianas, donde la compañía tiene su sede, están investigando el incidente después de que un grupo de hackers haya puesto a la venta la información robada, que incluye la fecha de caducidad y los cuatro últimos dígitos de las tarjetas de crédito.
Hasta el momento, Ticketmaster no ha emitido ninguna comunicación oficial sobre lo ocurrido. Sin embargo, el grupo de cibercriminales conocido como ShinyHunters ha anunciado que vende los datos por 500.000 dólares (unos 460.000 euros). Además de la información de las tarjetas, los hackers han obtenido números de teléfono, nombres y direcciones de las víctimas.
Colaboración con el FBI
El FBI se ha ofrecido a colaborar con las agencias de seguridad australianas para determinar la gravedad de la brecha, según recoge la agencia AFP. El ataque llega en un momento especialmente crítico para Ticketmaster. Además de estar en pleno desarrollo de la gira de Taylor Swift, considerada el mayor evento musical de los últimos años, la empresa matriz Live Nation, el mayor promotor de conciertos del mundo, enfrenta una demanda en Estados Unidos por prácticas monopolísticas.
La demanda, presentada por el Gobierno federal y 24 estados, busca separar la empresa en dos entidades: Ticketmaster y Live Nation. Esta acción legal añade presión sobre la plataforma de venta de entradas, que ya está bajo escrutinio público por problemas de transparencia y competencia.
La exposición de datos sensibles en este ciberataque podría tener consecuencias significativas para los afectados y para la reputación de Ticketmaster. La investigación en curso por parte de las autoridades australianas y la colaboración del FBI serán cruciales para esclarecer lo sucedido y para mitigar los daños causados por esta brecha de seguridad.
Mientras tanto, se recomienda a los clientes de Ticketmaster que vigilen de cerca sus transacciones bancarias y que estén atentos a posibles intentos de fraude. Este incidente pone de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de ciberseguridad en las plataformas de venta de entradas, especialmente en eventos de gran magnitud como la gira de Taylor Swift.
© Reproducción reservada