UE ratifica arancel adicional para coches eléctricos chinos, España se abstuvo

coches eléctricoscoches eléctricos

China no logró persuadir a la mayoría de los países de la Unión Europea, pues a los coches eléctricos que comercializa en la región le seguirán imponiendo un arancel adicional. A esa decisión llegó Bruselas tras una votación de todos los Estados miembros este viernes, en la que se abstuvieron doce gobiernos, incluido España.

La mayoría de los Estados decidieron continuar aplicando una tasa adicional de un máximo del 35,3% durante los próximos cinco años a las importaciones de coches eléctricos chinos. Además, estas unidades también deben soportar un impuesto de 10% que sobrellevan todos los vehículos fabricados fuera de la Unión Europea.

España, Bélgica, República Checa, Grecia, Croacia, Chipre, Luxemburgo, Austria, Portugal, Rumanía, Suecia y Finlandia se abstuvieron en la votación.

¿Qué pasa con los coches eléctricos chinos?

La Unión Europea impone un arancel adicional a los coches eléctricos producidos en China como un mecanismo de defensa a la industria automotriz regional. El grupo económico argumenta que el gobierno chino otorga subsidios a sus fabricantes que les permite ofrecer precios más bajos y ganar ventaja competitiva en el mercado.

Pero este criterio no es común en toda la región. España y Alemania, por ejemplo, han pedido públicamente “reconsiderar” los aranceles.

«Más allá de la imposición de aranceles tenemos que seguir avanzando en esta negociación, puesto que es importante la protección de un sector tan estratégico como el del automóvil y, además, hacerlo evitando una escalada de medidas comerciales que puedan ser perjudiciales para todos», dijo el ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo, en declaraciones a la prensa tras la votación.

China advirtió este viernes que la aplicación de los aranceles “perjudicará a la cooperación comercial» con la Unión Europea. Y Bruselas respondió que “sigue abierta a encontrar una solución” para un comercio justo del sector.

© Reproducción reservada