El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha visitado España este lunes en busca de un mayor apoyo militar, y el Gobierno español ha respondido de manera contundente y sin precedentes. En un acuerdo de seguridad suscrito en La Moncloa junto al presidente Pedro Sánchez, España se ha comprometido a proporcionar 1.000 millones de euros en ayuda para 2024 y a establecer un vínculo permanente con Ucrania que incluye la reconstrucción del país y asistencia continua durante todo «el tiempo necesario». Este acuerdo marca una nueva era de colaboración bilateral que va más allá del apoyo ofrecido anteriormente bajo los paraguas de la UE y la OTAN.
Un Apoyo Institucionalizado y Multifacético
Desde la invasión rusa en febrero de 2022, España ha suministrado material militar a Ucrania por un valor de 300 millones de euros. Sin embargo, el nuevo acuerdo institucionaliza esta colaboración a largo plazo, estableciendo un mínimo de 10 años de apoyo que se ajustará a las necesidades del conflicto. El respaldo español será «multifacético», abarcando diversos ámbitos y no solo el bélico. Según el texto del acuerdo, se priorizará el «suministro de equipamiento militar moderno» en los ámbitos terrestre, aéreo, marítimo, espacial y ciberespacial. Además, se buscará una «asociación más estrecha» entre las industrias de defensa de ambos países, que podría incluir oportunidades de producción conjunta.
El compromiso también abarca asistencia civil y militar, asesoramiento en gobernanza y políticas de defensa, entrenamiento de fuerzas de seguridad ucranianas, fortalecimiento de capacidades en seguridad marítima y medidas contraminas, seguridad de la información para contrarrestar la propaganda rusa y colaboración entre servicios de inteligencia y contrainteligencia.
Recepción y agenda de Zelenski en España
Zelenski llegó a España poco antes de las 12 del mediodía y fue recibido en el aeropuerto de Barajas por el Rey Felipe VI, en un gesto de deferencia inusual. Tras el saludo inicial y la interpretación de los himnos nacionales de Ucrania y España, ambos líderes pasaron revista a las tropas de los tres ejércitos formadas frente al avión.
El presidente ucraniano se dirigió luego a La Moncloa para reunirse con Pedro Sánchez y comparecer juntos en una rueda de prensa. Durante la tarde, Zelenski ha mantenido un encuentro con el Rey, quien ofreció un almuerzo en su honor al que también ha sido invitado el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. Posteriormente, el mandatario ucraniano visitó el Congreso de los Diputados, donde será recibido por la presidenta Francina Armengol y el presidente del Senado, Pedro Rollán.
Un Viaje Estratégico
La visita de Zelenski a España se produce tras la cancelación de un viaje programado el pasado 17 de mayo debido a la intensificación del conflicto en Járkov. Esta visita subraya la importancia estratégica de la colaboración hispano-ucraniana en el contexto de la agresión rusa y la necesidad de fortalecer alianzas internacionales para la seguridad y reconstrucción de Ucrania.
El compromiso de España con Ucrania no solo representa un apoyo significativo en términos militares y económicos, sino también un firme respaldo político y diplomático en un momento crítico para la estabilidad de Europa y el mundo.
© Reproducción reservada