Burberry ha cerrado la jornada en la Bolsa de Londres con una subida del 18%, alcanzando un precio de 8,68 libras (10,44 euros) por acción. El alza se debe a la acogida positiva de los mercados ante el plan estratégico de la firma, que busca reposicionar la marca, mejorar su rendimiento y generar valor a largo plazo.
Un plan para recuperar la esencia de Burberry
El nuevo plan de la compañía, que responde a una caída de ventas del 22,2% en los primeros seis meses de su año fiscal (con ingresos de 1.086 millones de libras, o 1.307 millones de euros), apunta a reducir costes y mejorar la productividad. Joshua Schulman, quien asumió como CEO en julio, explicó que la marca enfrenta problemas por una gestión inconsistente y una desconexión de su esencia y productos insignia, como la ropa de abrigo. «Estamos actuando con urgencia para corregir el rumbo y estabilizar el negocio para un crecimiento sostenible y rentable«, afirmó Schulman.
El plan incluye un enfoque renovado en su identidad tradicional, con una gama de productos más atractiva para el cliente de lujo. Y el lanzamiento de la campaña ‘It’s Always Burberry Weather’ para reforzar la identidad de la marca en el mercado.
Ahorros y eficiencia para optimizar resultados
Burberry ha anunciado un programa de reducción de costes que espera generar ahorros de 40 millones de libras anuales (48,1 millones de euros). En el presente ejercicio fiscal 2025 se prevé un ahorro de unos 25 millones de libras (30,1 millones de euros). La firma también busca equilibrar sus mensajes de moda de temporada y fortalecer su presencia en el mercado de ropa de abrigo. Además de reducir el número de inversiones y focalizarse en proyectos de mayor impacto.
Este plan de reestructuración abarca varias medidas: mejorar la productividad de cada tienda, optimizar su red de mayoristas y puntos de venta. Y aumentar la funcionalidad del comercio electrónico para atraer al cliente digital. La compañía estima que, a largo plazo, el plan permitirá alcanzar 3.000 millones de libras (3.609 millones de euros) en ingresos anuales y recuperar los márgenes perdidos.
Caída en ventas globales y pérdidas operativas
El desempeño de Burberry en el primer semestre del año fiscal ha sido desafiante. La marca reportó una caída interanual de ventas del 22,2%. Tiene un descenso del 25% en Asia y el Pacífico, del 13% en Europa, Oriente Medio, India y África, y del 21% en América. En términos operativos, la compañía registró una pérdida de 53 millones de libras (63,8 millones de euros), en contraste con los 223 millones de libras de beneficio (268,3 millones de euros) obtenidos en el mismo período del año anterior.
© Reproducción reservada