El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, ha dado un giro clave en su criterio sobre las deducciones del Impuesto de Sociedades vinculadas a las inversiones en I+D+i. Este cambio, formalizado en una resolución del pasado 21 de octubre, se ajusta a la nueva doctrina establecida por el Tribunal Supremo el 8 de octubre.
Con este precedente, el TEAC reconoce que los informes emitidos por el Ministerio de Ciencia y Tecnología sobre si una inversión o gasto cumple los requisitos para considerarse como I+D+i son vinculantes para la Agencia Tributaria. En otras palabras, Hacienda ya no podrá discutir las deducciones que hayan sido previamente avaladas por el Ministerio de Ciencia.
Un blindaje para las deducciones en innovación
El Tribunal Supremo zanjó el debate al dictaminar que Hacienda no tiene capacidad para rebatir los informes técnicos que califican proyectos como I+D+i. Estos informes, que evalúan tanto la naturaleza de las inversiones como los gastos asociados, son determinantes para que las empresas puedan beneficiarse de los incentivos fiscales.
El TEAC, al adoptar esta postura, asegura ahora que las resoluciones del Ministerio de Ciencia son vinculantes «en todos sus aspectos«. Esto incluye no solo la certificación de que un proyecto cumple con los criterios de I+D+i, sino también la validación de las inversiones y gastos presentados por la empresa y evaluados positivamente por el Ministerio.
Más certidumbre para las empresas innovadoras
Este cambio de criterio supone un gran alivio para las empresas que apuestan por la innovación tecnológica. La nueva doctrina elimina la incertidumbre sobre posibles disputas fiscales con Hacienda y ofrece un marco más seguro para que las compañías puedan planificar sus inversiones y deducciones.
La medida, aunque técnica, refuerza el mensaje de apoyo a la innovación, clave para la competitividad empresarial en España. En un contexto donde la inversión en I+D+i es esencial para el crecimiento, esta resolución puede ser un incentivo más para que las empresas incrementen sus esfuerzos en este ámbito.
© Reproducción reservada