Acerinox registró un beneficio neto de 10 millones de euros en el primer trimestre del año. Lo que representa una caída del 80% con respecto a las ganancias de 53 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo del ejercicio anterior. Según ha informado este jueves la siderúrgica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
«Las incertidumbres causadas por las medidas arancelarias y un contexto macroeconómico altamente complejo, han provocado que los mercados se frenen esperando más visibilidad y retrasando la recuperación de la demanda», ha explicado el consejero delegado de la compañía, Bernardo Velázquez.
Acerinox aumenta un 17% su facturación
La facturación aumentó un 17% con respecto al trimestre precedente y ha sido un 5% superior a la del mismo periodo del año anterior, gracias a una mejora de la actividad.
El mayor dinamismo, según la compañía, se refleja también en la producción de acería, que ha sido de 512.000 toneladas en los tres primeros meses del año. Lo que supone un incremento del 29% respecto a la producción del cuarto trimestre de 2024.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 102 millones de euros, un 11% inferior al mismo trimestre de hace un año. El margen Ebitda sobre ventas ascendió al 7%.
Pese a que las incertidumbres derivadas de la situación geopolítica y arancelaria persisten y siguen afectando de manera importante a la demanda de aceros inoxidables y aleaciones de alto rendimiento. La compañía estima que el Ebitda del segundo trimestre será superior al del primero.
La deuda sigue subiendo
La deuda financiera neta del grupo, 1.195 millones de euros, se ha incrementado en 75 millones de euros con respecto al 31 de diciembre. También afectada en 40 millones de euros por el efecto de la depreciación del dólar sobre la valoración en euros de la caja de su filial North American Stainless (NAS).
El flujo de caja operativo del trimestre ascendió a 99 millones de euros.
La firma ha destacado que en un momento de incremento de la actividad, el capital circulante de explotación del Grupo se ha reducido en seis millones de euros. «Las existencias sólo han aumentado en 13 millones de euros. Lo que refleja los buenos resultados de la gestión de capital circulante llevada a cabo en el grupo», ha añadido.
Las inversiones realizadas alcanzaron 57 millones de euros, frente a 36 millones de euros en el primer trimestre de 2024. Se ha pagado un dividendo a cuenta del ejercicio 2024 por importe de 77 millones de euros.
Integración de Haynes internacional
Acerinox sigue centrada en la implementación de su estrategia y la integración de Haynes International. Destacado fabricante estadounidense de aleaciones de alto rendimiento, cuya adquisición se completó el pasado noviembre.
«La integración de Haynes y la implementación del plan estratégico en Acerinox Europa son dos objetivos prioritarios para este año». Ha afirmado el consejero delegado de Acerinox.
«Haynes se está integrando de manera muy satisfactoria en el Grupo y las sinergias estimadas entre Haynes. VDM y NAS se han incrementado de 71 millones a 75 millones de dólares», ha añadido.
© Reproducción reservada