Alphabet está de enhorabuena. La matriz de Google ha anunciado su primer dividendo de la historia y la recompra de acciones de 70.000 millones de dólares. De este modo, sus cuentas baten un récord histórico y se convierten en las más optimistas del mercado, alcanzando un ascenso de hasta un 14% en el after hours de Wall Street.
En todo momento, la inteligencia artificial (IA) ha sido gran culpable del impulso de esta empresa y de Microsoft. Todo ello ha implicado una apuesta firme por las nuevas tecnologías y un beneficio muy superior a los análisis iniciales del mercado para la matriz de Google.
Dicho esto, la firma liderada por Sundar Pichai facturó más de 80.000 millones de dólares durante el primer trimestre, lo que se traduce en un 15% más. De este modo, se alcanza un beneficio neto de 23.700 millones de dólares (un 57% más).
Análisis detallado
Merece la pena destacar el buen funcionamiento de su unidad cloud, la cual ha permitido a Alphabet cosechar tan buenos resultados y emitir un beneficio operativo de 900 millones de dólares, el triple con respecto hace un año.
Si bien es cierto, los analistas habían augurado un aumento del 10% de sus expectativas de beneficio durante el primer trimestre. No obstante, la firma ha conseguido superar todas las previsiones y ha alcanzado ingresos cifrados de 80.540 millones de dólares, por encima de los 78.590 millones de dólares estimados por el mercado.
Es la mayor subida interanual desde principios de 2022, consiguiendo un ansiado 15%. Además, ha logrado 23.662 millones de dólares en beneficios, lo que se traduce en unos 1,89 dólares por acción. Se superan las estimaciones del mercado que hablaban de unos 1,51 dólares por acción.
Alphabet ha logrado un dividendo trimestral que empezará siendo de 20 centavos por acción. De este modo, consigue cumplir con las expectativas impulsadas por los principales analistas y expertos del mercado. Además, la resistencia a medio plazo está a unos céntimos del cierre del pasado lunes 22 de abril, en los 155.68 dólares.
De igual modo, el flujo de caja libre de Alphabet de casi 70 mil millones de dólares, en comparación con los 27 mil millones de dólares de Nvidia. Esto sugiere que está potencialmente mejor equipada para seguir invirtiendo en su negocio y superar los obstáculos actuales y eventuales. Y es que Alphabet tiene unas perspectivas interesantes para los próximos años y cotiza a precio de coste en comparación con Nvidia.
El poder de YouTube y la nube
La plataforma multimedia ha registrado 8.090 millones de dólares en ingresos por publicidad, superando a lo esperado (7.720 millones de dólares). Por su parte, la nube, que era uno de los puntos débiles hasta la fecha, ha conseguido 9.570 millones de dólares en ingresos (supera los 9.350 anticipados) y logra un aumento del 28% interanual.
Su poder de inversión en IA
Con estos datos en la mano, se puede afirmar que Alphabet es un buen destino para invertir en IA debido a su confiabilidad a largo plazo y su gran inversión en el sector. El propio Sundar Pichai analiza la evolución de la IA en su empresa. El mal debut de su nuevo modelo de lenguaje grande Gemini generó dudas sobre su potencial en la industria. Sin embargo, la compañía sigue siendo un gigante en tecnología, con importantes reservas de efectivo que probablemente le permitirán mantener su dominio y eventualmente alcanzar a sus rivales de IA.
Todo pasa por mejorar Gemini. De este modo, Alphabet podría ofrecer publicidad más efectiva y desarrollar una experiencia más próxima a ChatGPT de OpenAI a los usuarios. La clave es analizar las tendencias de visualización en YouTube y expandir sus servicios de nube de IA en Google Cloud.
© Reproducción reservada