El mundo de la Fórmula 1 podría experimentar un cambio radical en su forma de retransmisión en Estados Unidos. Según informa Business Insider, Apple TV+ está a punto de cerrar un acuerdo histórico para adquirir los derechos de emisión de la F1 a partir de 2026, por una cifra cercana a los 150 millones de dólares por temporada.
La noticia, adelantada inicialmente por el Financial Times, confirma la ambiciosa apuesta de Apple por el contenido deportivo en directo. La compañía tecnológica liderada por Tim Cook pretende así convertirse en el nuevo referente de la transmisión deportiva en streaming, superando con creces los cerca de 85 millones anuales que actualmente paga ESPN, titular de los derechos en el mercado estadounidense.
Este movimiento se produce en paralelo al estreno en cines de ‘F1, la película’, protagonizada por Brad Pitt y con la participación de pilotos como Carlos Sainz y Fernando Alonso, lo que refuerza el interés de Apple por el universo de la Fórmula 1 tanto en la gran pantalla como en las plataformas digitales.
La estrategia no se limitaría a Estados Unidos. Apple estaría esperando el fin de los contratos de retransmisión en otros países para expandir su presencia. En España, donde los derechos pertenecen actualmente a DAZN hasta 2026, se especula con que Apple TV+ podría convertirse en la nueva casa de la Fórmula 1 a partir de 2027.
De cerrarse el acuerdo, la Fórmula 1 se sumaría a la oferta deportiva de Apple, que ya incluye partidos de la Major League Baseball (MLB) y la Major League Soccer (MLS). Todo apunta a que la compañía de Cupertino está construyendo una plataforma deportiva global, con la F1 como su próxima joya.
Apple y el Ministerio de Deportes de EE. UU. no han emitido comentarios oficiales al respecto, pero fuentes del sector consideran que el anuncio podría hacerse oficial antes de finalizar el verano.
© Reproducción reservada