BCC de Cajamar muda su sede social a Almería

CajamarCajamar

El Banco de Crédito Social Cooperativo (BCC), entidad que encabeza el Grupo Cooperativo Cajamar, decidió trasladar su sede al Centro Financiero de Cajamar, ubicado en el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA).

Este cambio permitirá que la entidad agrupe en un solo espacio a los 1.500 profesionales que forman parte de su estructura y de las empresas filiales que prestan servicios clave a su operativa financiera.

La modificación se hará efectiva en los próximos días, una vez que el trámite se registre oficialmente en el Registro Mercantil, según confirmó la entidad en un comunicado.

Antes del anuncio oficial, la noticia fue adelantada por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien destacó la relevancia de esta decisión para la región.

«Desde Andalucía va a operar para toda España», afirmó, resaltando el papel del BCC como una entidad especializada en el sector agrario y el valor que supone que grandes instituciones financieras apuesten por regiones fuera de Madrid.

Moreno calificó el traslado como una medida «valiente», que contribuirá al desarrollo económico de Andalucía y permitirá descentralizar la toma de decisiones financieras dentro del país.

Objetivos de Cajamar

Desde Cajamar explicaron que esta decisión responde a la necesidad de consolidar la gestión estratégica del grupo en una única sede. Además, en este edificio se llevará a cabo la próxima Junta General de Accionistas.

En términos operativos, el traslado no supondrá cambios para los empleados que trabajan en los distintos servicios centrales de Cajamar, ya que las instalaciones existentes en otras comunidades continuarán funcionando con normalidad.

El Centro Financiero Cajamar, donde ahora se ubicará el domicilio social del BCC, se distingue por su enfoque en la innovación y la sostenibilidad.

Con una superficie de 76.800 metros cuadrados, incluye más de 30.000 metros cuadrados de áreas ajardinadas, consolidándose como un referente ambiental.

Sus instalaciones cuentan con las certificaciones Leed Platino y Well, garantizando eficiencia energética y bienestar para los trabajadores.

Además, dispone de una planta fotovoltaica que le permite operar de manera autosuficiente y de espacios modernos diseñados para fomentar la colaboración, incluyendo salas de reuniones, un auditorio, cafetería, gimnasio y áreas recreativas.

© Reproducción reservada