Naturgy vuelve a ser noticia. El Consejo de ministros ha dado luz verde a BlackRock para que adquiera la gestora de fondos GIP, lo que implica hacerse con una participación significativa dentro de la compañía energética presidida por Francisco Reynés.
El movimiento clave es que GIP controla el 20% de Naturgy, y al sobrepasar el 10% del accionariado, la operación requería el visto bueno del Gobierno. Aunque esto generó cierta expectación, el fuerte vínculo de BlackRock con el ecosistema empresarial español facilitó que todo saliera adelante sin complicaciones.
Desde el Ministerio de Economía aseguraron que la adquisición no compromete las garantías estratégicas de Naturgy: “Nuestra regulación permite este tipo de operaciones, atrayendo inversiones y manteniendo los intereses estratégicos del país a salvo”, señalaron.
![](https://business-people.es/wp-content/uploads/2024/06/Naturgy-1-300x180.jpg)
La ruptura de la emiratí Taqa con Criteria frustra la opa sobre el 100% de Naturgy
Criteria Caixa salvó Naturgy
Este paso de BlackRock llega justo después de un periodo intenso para Naturgy, que en primavera fue sacudida por una OPA lanzada por la energética emiratí Taqa. En ese momento, Criteria Caixa, el principal accionista de Naturgy, fue clave para mantener el control de la situación.
Actualmente, el holding financiero liderado por Isidro Fainé sigue siendo el accionista mayoritario de Naturgy, mientras que BlackRock se hace con un 20%, igual que CVC, otro jugador relevante en la compañía. El fondo australiano IMF completa el cuadro con un 15% del accionariado.
Lo que aún no está claro es qué planea hacer BlackRock con su nueva participación en Naturgy. Después del revuelo que causó la OPA de Taqa, Criteria Caixa dejó claro que estaban en la búsqueda de un nuevo socio para impulsar el crecimiento de la gasista. CVC, por su parte, lleva tiempo sin pronunciarse públicamente sobre sus planes, aunque se rumorea que podría vender su parte. Con la volatilidad de Naturgy en el Ibex 35, no está claro si las plusvalías han sido lo suficientemente atractivas como para que CVC decida mover ficha.
© Reproducción reservada