BlackRock y Microsoft abren un fondo de 30 mil millones de dólares para IA

blackrock

BlackRock y Microsoft están apostando fuerte por la inteligencia artificial (IA) con la creación de un nuevo grupo destinado a levantar un fondo de inversión de 30 mil millones de dólares, centrado en la construcción de centros de datos especializados en IA. 

Este movimiento llega justo en el momento en que la tecnología de IA está disparando su demanda. Para que los sistemas de IA funcionen de manera eficiente, se necesita muchísima potencia de cómputo y, claro, una cantidad considerable de energía. 

BlackRock, a través de su división de infraestructura, Global Infrastructure Partners (GIP), pretende recaudar esos 30 mil millones en inversiones de capital, lo que les permitirá apalancar otros 70 mil millones en deuda. Mientras tanto, Microsoft, junto a MGX de Abu Dhabi y Nvidia, se encargarán de que estos centros de datos cuenten con lo último en tecnología, capaz de soportar las grandes necesidades computacionales de la IA. 

Microsoft

Microsoft

El objetivo de BlackRock y Microsoft

Construir centros de datos preparados para las intensivas operaciones energéticas que requieren las herramientas de IA generativa. Y es que a medida que la inteligencia artificial avanza, sectores como el de energía y el de infraestructura se están fusionando cada vez más. 

La IA, con modelos como ChatGPT de OpenAI, está presionando la infraestructura digital actual, que a duras penas puede con las necesidades de estas nuevas tecnologías. Los modelos de IA consumen mucha más energía que sus predecesores, y eso está frenando un poco el desarrollo de esta industria. 

Sin embargo, esto también representa una oportunidad para muchos. Nvidia, que se ha hecho un nombre con sus GPUs, será clave en el desarrollo de las fábricas para estos nuevos centros de datos. Los mineros de Bitcoin están empezando a jugar un papel importante en este escenario por su experiencia en gestión energética. 

Empresas como Core Scientific, que se dedican a la minería de Bitcoin, ya están haciendo movimientos en este nuevo nicho. En junio, firmaron un contrato de 3.5 mil millones de dólares con CoreWeave, respaldado por Nvidia, para mejorar sus instalaciones y adaptarlas a las necesidades de la IA y la computación de alto rendimiento. 

© Reproducción reservada