Carlos Alcaraz, la joven promesa del tenis mundial, está teniendo un año excepcional en 2024. Con solo 21 años, el murciano ha acumulado casi 2 millones de dólares en ganancias hasta la fecha. Su participación en la final de Roland Garros no solo le brinda la oportunidad de doblar sus ingresos de esta temporada, sino que también aumenta significativamente su patrimonio total, que asciende a 28,934,769 dólares (26,69 millones de euros) en premios por su participación en torneos desde el inicio de su carrera.
Un año de éxitos y ganancias
En lo que va del año 2024, Alcaraz ha ganado 1,908,621 dólares. Su presencia en la final de Roland Garros le asegura un premio de 1,2 millones de euros, y si se proclama campeón, añadirá 2,3 millones de euros más a sus ingresos, superando así lo que ha ganado en los primeros cinco meses de esta temporada. Este notable incremento refleja no solo su talento y dedicación, sino también la creciente recompensa financiera en el mundo del tenis profesional.
Roland Garros 2024: récord en premios
Este año, Roland Garros ha establecido un nuevo récord en la distribución de premios, con un total de 53.478.000 euros. Los premios en metálico han aumentado un 7,82% respecto a 2023, beneficiando especialmente a los jugadores que caen en las primeras rondas. Estos perdedores tempranos han recibido entre un 20% y un 27% más, con premios superiores a los 73.000 euros, lo que garantiza una distribución más equitativa entre los participantes.
Comparación con las leyendas del tenis
Para contextualizar las impresionantes ganancias de Alcaraz, es útil compararlo con otros grandes del tenis. Rafa Nadal, antes de Roland Garros 2024, ha ganado un total de 134,808,161 dólares en su carrera, aunque solo ha ingresado 166,631 dólares este año. Novak Djokovic, por su parte, ha acumulado 1,367,706 dólares en 2024, con un total de 182,011,060 dólares (167,91 millones de euros) en premios a lo largo de su carrera. Aunque Alcaraz aún tiene un largo camino por recorrer para alcanzar estas cifras, su rápido ascenso en el circuito profesional es innegable.
Un futuro brillante
Carlos Alcaraz no solo está demostrando ser una fuerza a tener en cuenta en las canchas, sino que también está construyendo una sólida base financiera a través de sus éxitos deportivos. Su participación en la final de Roland Garros 2024 es un testimonio de su talento y potencial, y su capacidad para generar ingresos significativos a tan temprana edad augura un futuro brillante en el tenis profesional.
En resumen, el año 2024 está siendo excepcional para Carlos Alcaraz, no solo en términos de rendimiento deportivo, sino también en ganancias financieras. Su éxito en Roland Garros puede marcar un hito en su carrera, consolidándolo como una de las estrellas emergentes más prometedoras del tenis mundial.
© Reproducción reservada