Citi, HSBC, Morgan Stanley y RBC reciben sanciones de 126 millones del Reino Unido

Citi

Deutsche Bank ha quedado exento de sanciones debido a su colaboración con el regulador, mientras que Citi ha obtenido una multa reducida por haber solicitado indulgencia durante la investigación de la CMA (Autoridad de la Competencia y los Mercados del Reino Unido). Estos hechos, que ocurrieron entre 2009 y 2013, involucraron el intercambio de información sensible sobre la fijación de precios de bonos del Reino Unido a través de salas de chat privadas de Bloomberg.

Conductas anticompetitivas entre 2009 y 2013

Las investigaciones de la CMA revelaron que operadores de estas entidades compartieron información confidencial sobre la compra y venta de bonos del Estado y swaps de bonos en fechas específicas. Estos intercambios se produjeron de forma uno a uno entre los operadores. Los últimos intercambios ocurrieron en 2010 para HSBC, en 2012 para Morgan Stanley y en 2013 para Citi, Deutsche Bank y Royal Bank of Canada.

Multas y descuentos

  • Citi deberá pagar una multa de 17,16 millones de libras (20,7 millones de euros), incluyendo un descuento del 35% por haber solicitado indulgencia y una reducción adicional del 20% por llegar a un acuerdo con la CMA antes de la Declaración de Objeciones.

  • HSBC pagará 23,4 millones de libras (28,2 millones de euros), mientras que Morgan Stanley abonará 29,7 millones de libras (35,8 millones de euros), y Royal Bank of Canada 34,2 millones de libras (41,3 millones de euros). Estas tres entidades han recibido un descuento del 10% en sus sanciones por llegar a un acuerdo después de la Declaración de Objeciones emitida por la CMA.

Compromiso con el cumplimiento y medidas correctivas

Las multas reflejan las medidas de cumplimiento adoptadas por los bancos desde que ocurrió la infracción, muchas de las cuales ya estaban en marcha antes de la investigación de la CMA. La fecha límite para pagar las multas es el 22 de abril.

Juliette Enser, directora ejecutiva de Cumplimiento de la Competencia en la CMA, comentó que las multas impuestas serían sustancialmente más altas si los bancos no hubieran tomado ya medidas extraordinarias para garantizar que no se repitieran conductas anticompetitivas.

© Reproducción reservada