CriteriaCaixa sufre un nuevo deterioro de 257 millones por su inversión en The Bank of East Asia

Fundación La Caixa, Criteria CaixaCriteriaCaixa, Criteria Caixa

CriteriaCaixa se vio obligada a acometer un nuevo deterioro de 257 millones de euros en su participación en el banco hongkonés The Bank of East Asia, debido a la incertidumbre económica que rodea la región. Este ajuste afecta al 19,33% del capital que controla la entidad catalana, y eleva a 937 millones de euros los deterioros acumulados en los últimos tres años.

El valor bruto de su participación se mantiene en 1.550 millones de euros, pero tras los deterioros aplicados, su valor en libros se reduce a 613 millones de euros.

El holding con sede en Barcelona justifica este ajuste como «un ejercicio prudente de valoración», citando el contexto geopolítico complejo, la ralentización estructural de la economía china, la crisis inmobiliaria persistente y el riesgo de contagio en Hong Kong como factores principales.

Aun así, el deterioro de 2024 es inferior al de 2023 (280 millones) y 2022 (400 millones). Desde 2018, The Bank of East Asia ha perdido un 68% de su valor en bolsa, pero CriteriaCaixa mantiene su participación por el atractivo del dividendo:

  • 29 millones de euros en 2024

  • 32 millones en 2023

  • 62 millones en 2022

Además, CriteriaCaixa recuerda que estos deterioros no son definitivos. En 2023, por ejemplo, revirtió un deterioro de 216,8 millones de euros en Grupo Financiero Inbursa gracias al buen desempeño bursátil y la solidez del peso mexicano.

En cuanto a la participación en Bank of East Asia, Criteria aumentó ligeramente su porcentaje del 19,19% al 19,33%. Esta subida no fue por compra directa, sino por:

  • Elegir cobro en efectivo en scrip dividends, lo que redujo su porcentaje en un 0,11%

  • Programa de recompra de acciones de la firma, que aumentó su participación en un 0,25%

Resultados sólidos de CriteriaCaixa pese al deterioro

A pesar de este ajuste contable, CriteriaCaixa cerró 2024 con unas ganancias de 1.061 millones de euros, frente a los 817 millones del año anterior. El impulso vino de un nivel de dividendos histórico, especialmente gracias a CaixaBank, su principal participada.

La compañía percibió 1.878 millones de euros en dividendos, y sus activos ascendieron a 30.363 millones de euros, lo que representa:

  • Un 14,5% más que al cierre de 2023

  • Un 5,5% más respecto a junio de 2024

La mejora vino de:

  • Adquisiciones por 1.780 millones de euros

  • Revalorizaciones por 1.051 millones de euros

Destaca en este último punto el 31,7% de CaixaBank, cuya cotización subió un 40% en bolsa durante el ejercicio.

© Reproducción reservada