El FROB recupera 302 millones en litigios contra entidades rescatadas

El presidente del FROB, Álvaro López BarcelóEl presidente del FROB, Álvaro López Barceló

El FROB (Autoridad de Resolución Ejecutiva, antes conocida como Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) ha recuperado 302 millones de euros a raíz de los diversos procesos judiciales que ha puesto en marcha para perseguir y penalizar las presuntas conductas irregulares que ha detectado en diversas entidades receptoras de ayudas públicas hasta la fecha. Esta suma le supone al FROB la ganancia de 29 millones adicionales a los 273 millones de euros que ya ha conseguido gracias a varias sentencias firmes a su favor hasta finales del año 2022.

El mencionado organismo desglosa estas cifras en el informe anual del 2023, donde explica que sigue muy de cerca los litigios penales, contencioso-administrativos, civil-mercantiles y sociales relacionados con los procesos de reestructuración o resolución ya ejecutados.

Gran parte de dichos procesos legales están ligados a créditos relacionados, «esencialmente con el tráfico inmobiliario», y muchos de ellos fueron iniciados debido a la denuncia de los administradores provisionales que designó el FROB en cada entidad que había rescatado, o bien, a partir de los diversos informes forensic que este organismo encargó con el fin de analizar ciertas operaciones sospechosas por parte de las mencionadas entidades.

En el informe del FROB, se recuerda que, durante el pasado año, se produjo el cierre y vencimiento de la garantía otorgada por el EPA (Encuesta de Población Activa) de Banco de Valencia, con un total  abonado por la mentada autoridad de 206 millones, cifra que resulta muy inferior a los 600 millones que se estimaron e el momento de la concesión.

A día de hoy, el FROB solo mantiene participaciones en nombre del Estado en CaixaBank (17,32%) y en Sareb. Asimismo, gestiona las garantías otorgadas en procesos previos de desinversión y los litigios derivados de presuntas conductas irregulares que ha detectado en varias entidades que ha rescatado.

Cabe destacar que este organismo presentó un beneficio neto de 335 millones de euros en el ejercicio gracias, sobre todo, a los 300 millones que recibió como dividendos por su participación en el BFA (Banco Financiero y de Ahorros). Esto supone el primero reparto de dividendo de dicho banco al FROB.

© Reproducción reservada