El oro rompe récords históricos y se dispara hasta los 3.317 dólares

oroGettyImagen

La cotización del oro volvió a marcar un nuevo hito, al alcanzar los 3.317 dólares por onza troy, tras registrar una subida del 2,7% en las primeras horas del miércoles 16 de abril.

El oro acumula una revalorización superior al 25% en lo que va de año, tras superar por primera vez la barrera de los 3.000 dólares el pasado 14 de marzo.

En todo 2024, el metal precioso se disparó un 27%, su mayor subida anual desde 2010, impulsado por los conflictos geopolíticos y la expectativa de recortes de tipos de interés.

El detonante más reciente del alza fue la decisión del presidente Donald Trump de imponer nuevas restricciones a las exportaciones tecnológicas a China.

El histórico del oro

Goldman Sachs prevé que el oro alcance los 3.700 dólares y llegue a 4.000 dólares a mediados de 2026, impulsado por la compra de oro de los bancos centrales, que según la entidad ascenderá a 80 toneladas mensuales en 2025, frente a las 70 toneladas previstas anteriormente.

Desde el 7 de octubre de 2023, cuando estalló el conflicto entre Hamás e Israel, el oro subió un 80%, consolidándose como el refugio por excelencia en tiempos de incertidumbre.

En mayo de 2023 superó los 2.000 dólares, impulsado por “la tensión en el conflicto ucranio y los coletazos derivados de la crisis de la banca regional estadounidense, así como la quiebra de Credit Suisse del pasado marzo”, cuando alcanzó los 2.063 dólares.

El anterior récord fue el 7 de marzo de 2022, con 2.075 dólares, tras el inicio de la invasión rusa. En agosto de 2020 y durante la pandemia, también rozó esos niveles. En 2020, el oro cotizaba en 1.500 dólares.

© Reproducción reservada