El tráfico peatonal como las entradas a tiendas experimentaron un descenso generalizado respecto al mismo periodo de 2024, según datos de la primera semana de rebajas recopilados por TC Group Solutions.
En términos globales, el tráfico exterior cayó un 6,3%, mientras que las entradas en tienda descendieron un 4,2%, marcando un inicio de temporada menos dinámico que el del año pasado.
Ciudades como Sevilla reflejaron con claridad esta tendencia. La capital andaluza sufrió un desplome del 10,4% en tráfico peatonal, aunque las entradas en tienda apenas se han reducido un 0,2%.
En el conjunto de Andalucía, los datos también han sido negativos: el tráfico exterior cayó un 6% y las visitas a tiendas un 1,5%.
Zaragoza y la comunidad de Aragón siguieron una línea similar. En la capital aragonesa, el tráfico exterior cayó un 8,9%, mientras que las entradas en tienda lo hicieron en un 1,1%.
En toda la región, los descensos fueron del 9,3% y del 2,1%, respectivamente.
Barcelona también vio disminuir la actividad comercial: las entradas en tienda bajaron un 6%, y el flujo peatonal un 6,5%.
En Cataluña, los datos son comparables: un 5% menos de visitas a tiendas y una caída de casi el 7% en tráfico exterior.
Madrid no escapa a esta tendencia. En la capital, las entradas en tienda se redujeron un 6,5% y el tránsito peatonal un 5,8%.
La comunidad madrileña en su conjunto también experimentó un descenso, aunque algo más moderado, del 3,3% en accesos a tiendas y del 4,1% en tráfico exterior.
Mejores datos en las rebajas
Sin embargo, no todas las ciudades iniciaron la temporada de rebajas a la baja.
Tarragona registró un aumento del 1,3% en tráfico peatonal y un repunte del 12,2% en entradas a comercios.
Granada también se desmarcó de la tónica general, con subidas del 1,9% en tráfico exterior y del 6,5% en entradas en tienda.
Estos datos reflejan un arranque de rebajas marcado por el retroceso en la afluencia a zonas comerciales, con excepciones puntuales que mantienen algo de optimismo.
© Reproducción reservada